Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Análisis de Deportes

No hay bronce malo

Fotografía

Por Javier BirlangaTiempo de lectura1 min
Deportes23-09-2013

La Selección Española de baloncesto se colgó la medalla de bronce tras superar a los croatas. Muchos afirmarán que es un fracaso con el equipo que hay en España, pero colgarse un metal siempre es digno. El palmarés español es insuperable teniendo en cuenta los cuatro últimos europeos, con dos oros, una plata y un bronce. Criticar a esta generación es un sacrilegio. Con todas las alegrías que nos han dado, siendo campeones del mundo, dos veces campeones de Europa y dos veces subcampeones olímpicos, está claro que es la mejor plantilla de la historia del baloncesto español. Y, sin ponerlose excusa ni minusvalorando a ningún jugador español, se ha logrado un bronce sin Pau Gasol, Juan Carlos Navarro, Felipe Reyes y Serge Ibaka. El sistema planteado por Juan Antonio Orenga transmitía algunas dudas en la preparación del Eurobasket. No obstante, se ha demostrado que el equipo tiene un ataque demoledor y una defensa de hierro. El gran problema sin duda ha sido la concentración. Muchos partidos se han ido a la prórroga y han acabado en derrota cuando durante el partido se estaba ganando con facilidad. De cara al Mundial, hay que mejorar eso claramente. Con la defensa tan impresionante que ha demostrado la selección, la plantilla al completo y una mejora en la concentración, España puede volver a soñar con el oro en el Mundial del año que viene. Además, será en España por lo que habrá muchas expectativas puestas en los hombres de Orenga. De momento son terceros de Europa, el año que viene se verá en que posición del mundo se encuentran. No hay bronce malo.

Fotografía de Javier Birlanga

Javier Birlanga

Director de Deportes de LaSemana.es

Graduado en Periodismo por la UFV

Redactor de Deportes en Cadena SER

He trabado en MARCA y Radio Marca