ANÁLISIS DE ESPAÑA
La pregunta del millón
Por Alejandro Requeijo
2 min
España01-07-2013
De las pistas de esquí en Canadá o Suiza a los escasos metros cuadrados de una celda con litera compartida. Con el único lujo de un audífono para comunicarse con el funcionario si se le acaba el papel higiénico. De amasar millones de euros a 90 euros arrugados que Bárcenas llevaba en el bolsillo cuando entró en la cárcel de Soto del Real. A partir de ahora sólo podrá gastar un máximo de 80 euros a la semana en el economato. El ex tesorero del PP ya está en prisión después de que se le descubriesen sospechosos movimientos de dinero. El juez Ruz se ha labrado una imagen de prudente y de atar con rigor sus decisiones. Pero quizá la primera reflexión que habría que hacer es si esta decisión motivada por el riesgo de fuga o la posible destrucción de pruebas no debería haberse tomado antes. Las instrucciones judiciales son fundamentales a la hora de perseguir a ese hampa empresarial mediocre que se forró en España durante años. Sin dejar ningún legado al país más allá de empresas quebradas, cajas vacías y su dinero personal a buen recaudo. Mientras se permitían el lujo de recomendar a los demás “trabajar más y cobrar menos”. Una instrucción judicial cuando menos cuestionada permitió que Blesa sólo pasase por la cárcel para saludar. Tanto la excesiva prisa de un juez como una excesiva paciencia pueden dar al traste con investigaciones policiales de años. El caso es que hasta ahora sólo seguía a la sombra el ex presidente de la CEOE Díaz Ferrán. Y ahora Bárcenas. El saldo sigue siendo insuficiente después de cinco años de una crisis generada básicamente por estos que vivieron más que otros por encima de sus posibilidades, que al final eran las de todos. En lo que a Bárcenas se refiere, sería absurdo contentarse con su reciente ingreso en prisión. Con eso no basta. Sobre todo cuando aún quedan tantos interrogantes pendientes sobre su actividad en el PP. Hay quien dice que ya ha contado bastante, hay quien le atribuye a su entorno la filtración de los famosos papeles de Bárcenas y el trasiego de sobres. Rajoy, de momento, dice no sentirse amenazado por lo que pueda rajar desde prisión. Poco a poco se van despejando algunas incógnitas. Se sabe que no eran ciertos sus negocios con obras de arte y parece acreditado que sí tenía bastante ojo a la hora de invertir en bolsa. Pero Bárcenas llegó a tener decenas de millones de euros en cuentas bancarias. Demasiado dinero hasta para un acertado inversor o un empresario de su nivel ¿Todo era suyo? Esa sigue siendo la gran incógnita aún por resolver.
Seguir a @Alex_Requeijo

Alejandro Requeijo
Licenciado en Periodismo
Escribo en LaSemana.es desde 2003
Redactor de El Español
Especialista en Seguridad y Terrorismo
He trabajado en Europa Press, EFE y Somos Radio