ANÁLISIS DE SOCIEDAD
El huevo o la gallina
Por Almudena Hernández
1 min
Sociedad28-05-2013
¿Qué fue antes? Pregunta tópica aparte, lo indudable es que los dos son necesarios para que exista el otro, para que la cadena continúe y para que el uno se complemente y explique en su antagonista. Ocurre igual con el empresario o el trabajo. No hay dinero en el bolsillo, ni un salario con el que ganarlo, pero tampoco lo hay para pagar a los trabajadores, ni a los proveedores y mucho menos para los impuestos y los créditos contraídos. Y las familias tienen necesidades. Y no se ha inventado nada si se piensa que con todo eso las personas que tratan de respirar bajo las cifras y porcentajes, porque no llegan a fin de mes, porque por todo ello los días son más difíciles, lo pasan mal. Sufren. El dinero no hace la felicidad, es verdad, pero no tener una seguridad económica complica mucho las cosas. Para desenredarlas un poco el Gobierno trabaja, según dice, en ayudar a reducir el paro y reactivar la economía. Sus propuestas más recientes apuntan a facilitar la creación de empresas, con trámites más sencillos, ventajas para los inversores y reducciones de algunas cuotas. Pero también hace falta limpiar la imagen del tejido empresarial y del trabajo. Lo que quizás se debería explicar mejor es que el emprendedor y el pequeño empresario es, muchas veces, un trabajador autónomo y que hasta los altos jefazos de las grandes compañías son trabajadores. Y, por lógica, personas. Quizás la respuesta a muchos de los problemas sociales y económicos a los que nos enfrentamos está en la respuesta evidente: ¿qué fue antes el empleado o el empleador? Sin duda, la persona.
Seguir a @AlmudenaHPerez

Almudena Hernández
Doctora en Periodismo
Diez años en información social
Las personas, por encima de todo