ANÁLISIS DE LA SEMANA
Zapatero ya tiene líder
Por Amalia Casado
2 min
España25-03-2002
Zapatero ya se lo ha dicho al recién estrenado secretario general de los socialistas vascos: debe ser él, Patxi López, el que lidere la rebelión democrática frente a ETA. Y quizás eso sea aspirar demasiado, sobre todo si parte de que acercarse al PNV le va a alejar del PP, y aún peor de sus propios compañeros, que no quieren saber nada de pactos con los nacionalistas, incluso de los más de 250.000 votantes de su partido, que en las últimas elecciones apoyaron a Redondo. No debe saber Zapatero que para ser líder debe haber alguien que te siga y López, sí, tiene al 57 por ciento de los militantes, pero a un importante sector en contra, el redondista. Claro que ni de los más fieles debería fiarse porque su propia experiencia así se lo indica. Que le pregunten si no a Nicolás Redondo Terreros, su antecesor, víctima, como él dijo, de una "caza de brujas" dentro de su propio partido. Quién estaba detrás del complot era el joven aspirante a superhéroe en la lucha antiterrorista, siempre según Zapatero. A su lado, estaba su inseparable Jesús Eguiguren, ideólogo del vasquismo y nuevo presidente de la Ejecutiva del PSE elegida el fin de semana en San Sebastián. Más allá de traiciones, victorias o derrotas, lo importante es que los socialistas vascos han cumplido con lo que decían a sus votantes en las últimas elecciones. Los compromisarios socialistas se han dejado el miedo en cosa y han acudido juntos a votar, como si la mano cruel de ETA no hubiera rozado a uno de los suyos. Muchos como Juan Priede y tantos otros han demostrado este fin de semana que ni siquiera ETA les va a hacer callar y que para ganar hay que luchar y, sobre todo, vencer el miedo. Ellos, a su manera; y el Gobierno, con el PP y el PSOE, a la suya. Cada uno trata de acabar con ETA. A lo mejor todos quieren ser ese líder que Zapatero presentaba. Lo último, algo que parecía improbable hace algunos meses, es la reforma de la Ley de Partidos Políticos, que tiene ya demasiados años para que no haya sido modificada antes, pero que ahora aspira a ser el arma para acabar con Batasuna. Sin embargo, esto no parece convencer a muchos, que quizás ven en la futura ley tintes de inconstitucionalidad. Todo se andará. Y allá abajo, en el otro extremo de España -o Península Ibérica, para que nadie se ofenda- Madrid y Londres buscan una solución a la soberanía de Gibraltar. Ni para ti, ni para mi, pero con la ayuda de la Unión Europea. Ese podría ser el lema. Lo que parecen haber olvidado es lo ocupada que va a estar la Unión con todas las medidas aprobadas en Barcelona, aunque para Zapatero nunca son suficientes. Ese sigue siendo "un paso corto" para un forjador de héroes como él.
Seguir a @AmaliaCasado

Amalia Casado
Licenciada en CC. Políticas y Periodismo
Máster en Filosofía y Humanidades
Buscadora de #cosasbonitasquecambianelmundo