Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE ECONOMÍA

Las cartas boca arriba

Fotografía

Por Gema DiegoTiempo de lectura1 min
Economía26-07-2010

Ya era hora de que se pusiera en práctica uno de los principios que los políticos han cacareado durante meses como instrumento básico para salir de la crisis: la transparencia. Tomar el pulso al sistema financiero europeo ha sido una de las mejores ideas que se le podían haber ocurrido al organismo supervisor de los bancos en el continente. El examen ha puesto al descubierto las debilidades de algunos, pero sobre todo ha servido para conceder a España el crédito internacional que necesitaba para que los inversores dejaran de considerarla una república bananera. Lo bueno de todo esto es que por fin el sistema bancario ha tenido que dar explicaciones, despojarse de su papel de ente poderoso que mira hasta el color de los calzoncillos de un cliente antes de darle el sí a su hipoteca, para ser por una vez el escrutado, el desnudado en busca de sus grandezas y miserias. Y es que si estamos todos en el barco deberíamos saber en quién confiar y hasta dónde. Ahora ya sabemos que hay cuatro cajas de ahorro que no resistirían unas condiciones económicas extremas, aunque podrían sobrevivir con la ayuda del FROB; que no siempre lo más grande es lo mejor; y que varias entidades deberían tomar medidas para dejar de depender en demasía del sector inmobiliario y asirse a activos más seguros. También nos han dado herramientas para ser más responsables con nuestro dinero; para exigir al sistema financiero que se saque las castañas del fuego por sí mismo; y para, por fin, ver un poco de luz en medio de este clima podrido en el que nadie parece hacer nada contra la crisis: tenemos potencial para salir de ésta, y para mirar a los bancos en pie de igualdad.

Fotografía de Gema Diego