ANÁLISIS DE SOCIEDAD
¿Y si nos morimos mañana?
Por Almudena Hernández
2 min
Sociedad16-05-2010
Un día de estos la dormirán y la estirparán una parte de su cuerpo magullado por el cáncer. Y ahí está, a los treintaynotantos, derrochando vida, confesando a sus amigos que no se arrepiente de nada de lo que ha vivido tan intensamente, con mala suerte quizás, pero con una sonrisa tremenda. Ahora, cuando la vida parecía tratarle con cariño, el maldito cáncer le planta batalla. Pero, ella, lejos de amedrentarse por la posibilidad de perder, lucha, con el rostro encendido en optimismo y realismo, sacando fuerzas de flaqueza, entregándose a los otros con cariño. Cualquiera diría al verla que un día de estos los médicos la operarán una vez más, mientras otros nos quejamos porque nos duele una muela y ponemos nuestro mal como excusa para tantas y tantas cosas que sólo tienen un nombre: egoísmo. Ójala que un día de estos, el mensos pensado, alguna persona más se tope de bruces con esa realidad que no se puede explicar, como la que en una ocasión encontró ese hombre que muchos conocemos. Ese hombre al que muchos conocemos y al que ponemos cara, y gestos, y también defectos, un día dejó de preocuparse sobre qué iba a comer, dónde iba a dormir y cómo iba a vestirse. Hace apenas unas jorandas uno más ofreció sus aún jóvenes manos, las mismas que ahora se elevan al cielo, y las entregó a sus amigos. Recibió en ellas cientos de besos emocionados y sinceros. Menos mal que en este instante hay personas capaces de leer estas palabras que nunca ganarán un premio periodístico pero que quizás les dicen algo de lo mucho que quieren significar. Es de agradecer pues el tiempo es oro, más si se entrega a una buena causa. Vencer un cáncer, ejercer el sacerdocio, buscar el lado bueno de las cosas, verbigracia. ¿Para qué desear que llegue el fin de semana, las vacaciones o la jubilación? ¿Y si nos morimos mañana?
Seguir a @AlmudenaHPerez

Almudena Hernández
Doctora en Periodismo
Diez años en información social
Las personas, por encima de todo