ANÁLISIS DE ESPAÑA
ETA, entre su fantasía y la cruda realidad
Por Alejandro Requeijo
2 min
España22-03-2010
Pocas cosas se pueden sacar en claro del último comunicado de ETA en el que califica de "fantasía" la salida policial al "conflicto" que pretende vender el Gobierno. Además, califican de "patraña" las advertencias de Rubalcaba a la izquierda abertzale sobre votos o bombas. Si acaso, como mucho, de esta última declaración se pueden volver a extraer los intentos de ETA por evitar que se le descontrole su brazo político en sus peticiones de un escenario en ausencia de violencia. La última estrategia para estar en las próximas elecciones. Pero poco más ofrece la banda porque resulta que este comunciado, aunque está escrito desde hace días, aparece poco después del asesinato, por primera vez, de un agente galo en Francia. Por eso, si hay algo de fantasía en todo esto es la promesa de la banda de estar comprometida en propiciar un nuevo escenario. Si hay algo que es una patraña es la supuesta valentía de la que hace gala la izquierda abertzale. Esa que, en cuanto han sonado de nuevo el ruido de las pistolas, ha vuelto a agachar las orejas y a esconder el rabo entre las piernas. Lo que es una patraña es Brian Currin y tantos y tantos cantos de sirena. Lo que es ya una fantasía es que ETA vaya a conseguir alguno de sus objetivos con el uso de la violencia. Patraña también es que ETA diga que fue el Gobierno quien frustró el pasado proceso de paz sin acordarse de la T4. En cambio, lo que sí que es una realidad es que en la izquierda abertzale no ha hecho ninguna gracia la muerte del policía francés en un momento tan crucial para su futuro. Pero sobre todo, lo que es una realidad es que es la lucha policial la que ha conseguido reducir a ETA hasta los límites ahora conocidos -consultar su última acción-. Si hay algo que es una realidad es el fin de ETA, antes o después. Por eso el debate, desde ya, sólo puede ser el modo en el que se va a gestionar ese final porque habrá quien intente sacar tajada sin merecer nada.
Seguir a @Alex_Requeijo

Alejandro Requeijo
Licenciado en Periodismo
Escribo en LaSemana.es desde 2003
Redactor de El Español
Especialista en Seguridad y Terrorismo
He trabajado en Europa Press, EFE y Somos Radio