Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE ECONOMÍA

El efecto IVA

Fotografía

Por Gema DiegoTiempo de lectura2 min
Economía21-03-2010

Ya sabemos dónde está la solución a la crisis. Mira por dónde lo vamos a descubrir gracias a los nuevos planes del Gobierno para que nuestro bolsillo adelgace. Las alarmas han sonado porque hay muchos fantasmas que se esconden detrás de una medida que, a priori, tiene un loable objetivo: reducir el déficit público. Inflación, contracción del consumo, enfado nacional… Pero he aquí que hay quien tiene la receta para que lo afecte; es decir, la receta de la buena gestión; por tanto, la que deberíamos utilizar para salir de este agujero. Me refiero a empresas como Inditex y Carrefour, que han anunciado que van a absorber la subida del IVA con sus beneficios para no repercutir el incremento en el consumidor. Si realmente no lo van a hacer –cosa que habrá que comprobar con lupa-, habría que estudiar por qué son capaces de asumirlo. Ver qué estilo de organización tienen para expandirlo a todo el sistema… si es que nos interesa en todos los niveles. Otra propuesta para que el IVA no haga daño es lo que ya están planeando muchos ayuntamientos: hacer las obras rápidamente, en el primer semestre, para ahorrarse los dos puntitos porcentuales en el precio. Lo mismo puede aplicarse al particular que tenga que hacer una compra importante: si es posible, que la efectúe antes de julio. Este truquillo puede generar una sensación ilusoria de recuperación económica en el primer semestre, provocando una pequeña reactivación del consumo. Mejorar para volver a enfermar nada más entrar en el verano. Con esto, lo único que podemos implorar es que, aunque nos obligue a mirar más –todavía más- el céntimo cada vez vayamos a comprar, el incremento de impuestos nos encamine hacia un Estado del bienestar de los de verdad. Si contribuimos más, queremos mejores servicios. Ése debería ser el auténtico efecto IVA.

Fotografía de Gema Diego