ANÁLISIS DE CULTURA
La derrota de los lobos
Por Marta G. Bruno
2 min
Cultura07-06-2009
Más de dos años le ha costado al Estado español recuperar los tesoros de La Mercedes, mientras la empresa de exploraciones marinas seguía en sus trece: "el caramelo es nuestro". Finalmente, la supuesta audacia del juez de Florida nos respalda y nos da lo que era nuestro. Pero su gesto más bien parece un signo de despreocupación, de cansancio por un juicio bastante estúpido, una pelea de piratas del siglo XXI por unos restos arqueológicos. Las pruebas aseguran que la fragata es un galeón español de la Armada y la actuación de Odyssey un completo expolio, una manipulación en manos de una empresa muy importante en Estados Unidos, que cotiza en bolsa (aunque, casualmente, la semana pasada sus acciones se desplomaron un 41 por ciento) y que cuenta con unos recursos e infraestructuras muy poderosos. Las pruebas también demuestran que la compañía actuó sin prudencia, de forma ilegal, con sigilo y a altas horas de la madrugada. Su objetivo era llevarse el tesoro de Gibraltar sin dar cuenta a nadie. Su estrategia no se ha desarrollado como esperaban. Por desgracia, este caso demuestra la poca consideración que tiene el Estado por su patrimonio y bienes arqueológicos. Ahora las administraciones se apresuran por redactar el Libro Verde de la Arqueología Subacuática, pero falta interés y sensibilización. Se calcula que más de 5.000 barcos hundidos se esconden en las costas españolas, a esperas de que una empresa de lobos subacuáticos como es Odyssey robe parte de nuestro patrimonio. Al Estado español de momento le interesa promocionar la capital para conseguir representar los Juegos Olímpicos el próximo año 2016. De ahí que nuestras exposiciones hayan mejorado de una forma muy notable y sospechosa en los últimos años. Nos hemos dado cuenta de que este tipo de eventos venden mucho y bien nuestro país. Comenzamos a abrir nuestra cultura al resto del mundo, despacio, pero con decisión. Porque, aunque no apreciemos todavía toda nuestra riqueza histórica subacuática, lo cierto es que lo que se ve con los ojos de los demás nos comienza a importar.
Seguir a @MartaGBruno

Marta G. Bruno
Directora de Cultura de LaSemana.es
Licenciada en Periodismo
Estudio Ciencias Políticas
Trabajo en 13TV
Antes en Intereconomía TV, La Razón y Europa Press