Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE ESPAÑA

A favor y en contra

Fotografía

Por Alejandro RequeijoTiempo de lectura3 min
España12-04-2009

Elena Salgado. A favor: Su capacidad de trabajo y su eficacia. Su valentía para asumir una situación tan difícil. Solbes en cambio tiró la toalla. En contra: La posibilidad de caer en la tentación de confundir la lealtad con el mismo seguimiento ciego del líder ante la crisis que acabó desquiciando a su antecesor. También su escasa preparación ante la tarea de cuadrar los números de todos los españoles. Las reticencias del mundo empresarial. Que Zapatero no haya sido capaz de encontrar a nadie más preparado. La prueba evidente de que el presidente no tiene banquillo en el PSOE o fuera de él. O señal de que nadie quiere poner la cara ante la que se avecina. Manuel Chaves. A favor: Su experiencia y el respeto del que goza en algunos sectores del partido. Que las próximas elecciones andaluzas serán un poco más interesantes. En contra: El rechazo que sufre en otros sectores del partido como en Cataluña y a los que ahora se deberá enfrentar de verdad. Que su futuro como reina madre apunta más a un deseo de darle una salida digna de la política que a una necesidad. Que le coja el gusto a eso de llevarse la tarea a la playa. José Blanco: A favor: Que sustituye a Magdalena Álvarez y en la comparación siempre saldrá beneficiado. Que dejarán de llamarle Pepiño. Que con este nombramiento recibirá el barniz del Gobierno de cara a un predecible salto a la política autonómica para recuperar Galicia. En contra. Que el PSOE pierde al amo de llaves de Ferraz que consiguió unir a un partido roto en torno a un líder al que antes llamaban Bambi. Por la misma razón, que el hecho de pasar tantos años empuñando el látigo contra el PP hará difícil acostumbrarse a verle como ministro de todos los españoles. Que ahora se queda Leire Pajín sola al frente del quiosco socialista. Trinidad Jiménez. A favor: Resulta una mujer simpática y cercana. Que tiene ganas e ilusión -o al menos lo aparenta- y eso es algo que ni siquiera se puede decir de todos los ministros que han pasado por el gabinete socialista. En contra: Que su único mérito político fue estar en el lugar adecuado en el momento adecuado, es decir, al lado de Zapatero en aquel Congreso del año 2000. Que cuenta con una trayectoria marcada por cargos de segundo nivel o sonados fracasos (madrileños dixit). Su escaso -por no decir nulo- conocimiento de la cuestión sanitaria. Que este nombramiento tiene pinta de perseguir una motivación más política que de gestión eficaz. Ángel Gabilondo. A favor: Que tiene mucho que ganar. Su contacto con los alumnos le será de gran ayuda. En contra: El papelón de explicar el plan Bolonia sin que parezca lo que es. Su evidente cercanía a Prisa y el hecho de que su antecesora no cometiese ningún error de bulto hace pensar que su designación persigue también intereses de reconciliación con el citado grupo de comunicación. Ángeles González Sinde. A favor: ¿Que es joven? ¿Que mantiene el equilibrio paritario del Gobierno? En contra: El hecho de pertenecer a un sector tan marcado y condicionado políticamente hace que corra el riesgo de quemarse rápido. Su opinión sobre las descargas en Internet. Que su nombramiento tiene pinta de tributo al lobby del cine y poco más. Su escaso recorrido más allá del séptimo arte.

Fotografía de Alejandro Requeijo

Alejandro Requeijo

Licenciado en Periodismo

Escribo en LaSemana.es desde 2003

Redactor de El Español

Especialista en Seguridad y Terrorismo

He trabajado en Europa Press, EFE y Somos Radio