ANÁLISIS DE SOCIEDAD
¡Milagro!: la Tierra se mueve
Por Almudena Hernández
1 min
Sociedad12-04-2009
Que la Tierra se mueva es un auténtico milagro, con perdón. Hablar de milagros y de causas primeras resulta un tanto irreverente en estos tiempos de celebración del darwinismo. ¿Acaso alguien no dijo aquello de lo de en el término medio está la virtud? El milagro continúa cada día, en cada especie, en cada rincón natural, en cada indicio de vida. Las mareas, el crecimiento de las flores en primavera, la respiración de un ser humao... Sin embargo, parece que sólo se atribuye a Dios su creación cuando hay una catástrofe. Es como quien compra en el top manta y luego quiere reclamar sus derechos como consumidor. Ilógico. Cada vez que la Tiera se mueve se cuenta un nuevo día, que se suma al anterior, algo que dura ya algunos años, hasta llegar a cero. Un origen, curiosamente, marcado por un nacimiento milagro. Porque ya es un bombazo que al mismo Dios se le ocurra nacer en un lugar humilde y, peor aún, ¿quién es capaz de amar tanto como para entregar su vida en una tortura en la cruz? Pero, bajemos de las ramas, que nos enredamos tanto en la digresión que parecemos monos saltando de copa en copa de los árboles, con perdón a los hermanos monos. El más auténtico milagro, el de estar vivo, cada vez parece tener menos valor. Sólo hace falta echar una ojeada a las estadísticas y descubrir lo monotemáticos que somos los españoles para dejar de existir. Aunque eso sí, entre las causas, más que Dios, más de una culpa la tenemos los de la especie de Darwin, los humanoides, esos mismos que aún se sorprenden por que la Tierra se mueve. ¿Será un milagro? -Con perdón-.
Seguir a @AlmudenaHPerez

Almudena Hernández
Doctora en Periodismo
Diez años en información social
Las personas, por encima de todo