Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EJECUTIVO

El presidente elige a los más fieles para fortalecer su gabinete

Por Carmen RodrigoTiempo de lectura3 min
España08-04-2009

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha escogido sus más fieles compañeros dentro del partido para fortificar un Gobierno que ha necesitado profundos cambios con apenas un año de duración. Además, con la presidenta de la Academia de Cine como nueva ministra de Cultura busca el tradicional apoyo de este sector.

Zapatero no sólo ha cambiado la Vicepresidencia segunda, sino que ha considerado oportuna la creación de una tercera. Así, el núcleo del Gobierno queda fortalecido con el apoyo de Elena Salgado y Manuel Chaves. Éste último también se encargará de la Cooperación Territorial, cuestión que Zapatero considera importante para esta nueva etapa y con la que ha suprimido la cartera de Administraciones Públicas. Chaves ha sido presidente durante seis legislaturas de la Junta de Andalucía, desde el año 1990. Licenciado en Derecho, Felipe González lo eligió como Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales en 1986. Estos dos han sido sus cargos más relevantes. En el año 2000 aupó a la Secretaría General del PSOE a Zapatero. José Blanco ha pasado a ser ministro de Fomento. Así se inicia en la cartera más desgastada. Su predecesora, Magdalena Álvarez, llegó a ser el único miembro de un Gobierno que ha sido reprobado por el Parlamento en la democracia española. Blanco ha sido Secretario de Organización del Partido desde el año 2000 y uno de los apoyos más fuertes del Presidente. Funcionario y con estudios de Derecho, con tan sólo 27 años ya era senador por Lugo en 1989. Coordinó la campaña de las dos últimas elecciones generales. Trinidad Jiménez, nueva ministra de Sanidad y Política Social, es otra fiel aliada de Zapatero dentro del partido. Hasta ahora Secretaria de Estado para Iberoamérica, se la considera una de las “mujeres fuertes” del PSOE. Licenciada en Derecho, fundó en 1983 la Asociación de Estudiantes Socialistas junto con otros compañeros de su etapa universitaria. Experta en Relaciones Internacionales, fue asesora de Felipe González desde 1997. En 2003 se presentó a la Alcaldía de Madrid, puesto que perdió frente a Gallardón. Los apoyos fuera del partido Cultura y Educación son los dos Ministerios que serán dirigidos por profesionales ajenos al Partido. Pero esta elección ha sido meticulosamente calculada por Zapatero. Ángeles González Sinde, la nueva ministra de Cultura, es guionista y directora y cuenta con dos premios Goya en su carrera. Licenciada en Filosofía y Letras, ha desempeñado otros oficios como el de traductora o el de promotora de conciertos de una discográfica. En diciembre del 2006 fue nombrada presidenta de la Academia de Cine. Defensora de los derechos de autor y enemiga de las descargas ilegales, ya ha sido duramente criticada por la Asociación de Internautas nada más llegar al cargo. La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), en cambio, califica el nombramiento de “excelente”. La polémica está servida nada más empezar. Zapatero ha decidido recurrir otra vez al apoyo del cine y de la asociación que respaldó la pasada campaña electoral con la Plataforma de Apoyo a Zapatero (PAZ). Ángel Gabilondo, también licenciado en Filosofía y Letras, se encarga ahora de la Educación. Rector de la Universidad Autonóma de Madrid y Presidente hasta ahora de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, su carrera ha estado siempre ligada a la Universidad. Nada más llegar al cargo prometió firmeza para impulsar el Plan Bolonia, conflicto candente y que ha sido motivo de su elección. Es hermano del periodista Iñaki Gabilondo.

Fotografía de Carmen Rodrigo