EJECUTIVO
Sólo cuatro ministros permanecen desde 2004 tras siete reestructuraciones
Por Carmen Rodrigo
2 min
España08-04-2009
Ya suman siete las modificaciones de Gobierno que Zapatero ha realizado desde que accedió a la Presidencia en 2004. De éstas, las dos últimas efectuadas en apenas un año de la nueva legislatura. La remodelación en 7 de los 17 Ministerios en tan poco tiempo ratifica el error de Zapatero al formar Gobierno en el 2008. Sólo cuatro ministros le acompañan desde su comienzo en 2004.
Caamaño no era más que el principio. El cambio de ministro de Justicia tras la destitución de Mariano Fernández Bermejo el pasado mes de febrero parecía calmar el temporal. La salida del ministro por su polémica cacería con el juez Garzón suponía el punto y final a las numerosas críticas al Gobierno. Pero esto era sólo un síntoma de la debilidad que se apoderaba del Gobierno recién formado. Dos meses más tarde, Zapatero se ve obligado a modificar seis Ministerios más para darle el “nuevo impulso” que la situación requiere, según el líder del Ejecutivo. Hace exactamente tres años, el 7 de abril del 2006, Zapatero realizó el primer cambio en el Gobierno en su primera legislatura. Se trataba de la salida de José Bono, actual presidente del Congreso, de la cartera de Defensa. Su puesto lo ocupó el entonces ministro del Interior, José Antonio Alonso. Así, Alfredo Pérez Rubalcaba entraba a ocupar el puesto que Alonso dejaba vacante. Desde entonces, se han ido sucediendo los cambios y sólo cuatro ministros no se han visto afectados por ellos. La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, junto al ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y la ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Elena Espinosa, mantienen el mismo puesto desde el principio. Pero ésta última ha visto un cambio en sus competencias, ya que cuando entró su Ministerio se limitaba a la Agricultura, Pesca y Alimentación y el Medio Ambiente estaba bajo la custodia de la que fue ministra del mismo, Cristina Narbona. La cuarta en mantenerse en el Gobierno es la ministra que más ha cambiado de materia, Elena Salgado. La nueva ministra de Economía y Hacienda comenzó al mando del ministerio de Sanidad y Consumo. En el 2007 pasó a dirigir la cartera de Administraciones Públicas, Ministerio que ha desaparecido en esta última remodelación. El Ministerio de Cooperación Territorial que ahora Chaves lidera le ha reemplazado. Cambios inesperados Lo más sorprendente de esta última remodelación de Zapatero es que ha cambiado a ministros que entraron para sustituir a otros y que apenas han tenido tiempo de actuar, y mucho menos han cometido ningún error relevante. Éste es caso de Cabrera, Molina y Soria. Mercedes Cabrera entró en el 2006 en Educación tras la salida de María Jesús San Segundo y Ángel Gabilondo ya ha tomado su puesto. César Antonio Molina ha dejado el Ministerio de Cultura pasando prácticamente desapercibido. Entró en el 2007 para sustituir a Carmen Calvo y Ángeles González Sinde ya ocupa su lugar. Bernat Soria ostentó la cartera de Sanidad cuando Salgado pasó a Administraciones Públicas en el 2007. Su cargo lo ha cogido Trinidad Jiménez.