Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE ESPAÑA

Siguiente asalto

Fotografía

Por Alejandro RequeijoTiempo de lectura3 min
España05-03-2009

El combate de la operación Gúrtel no se ganará por KO. Es una de esas peleas condenadas a decidirse a los puntos. Es de mucho desgaste, estrategia y cintura. Conocer al contrincante, buscar sus puntos más débiles y minarle poco a poco a medida que se van consumiendo los asaltos. Pero que nadie espere ver besos en la lona. Que va. Garzón sacó el gancho para atizar al PP por última vez. En su auto definitivo sobre el caso desvelaba por fin todos los datos que tenía sobre el tesorero del PP y un eurodiputado del partido. Después de varios amagos sin dar, el juez hacía públicos los negocios fraudulentos que mantuvieron durante años Luis Bárcenas, -“el cabrón” según la propia trama- y Gerardo Galeote .Desafortunada manera han tenido ambos de salir del cómodo anonimato en el que se mueven tantos políticos faltos de vocación y estériles de ideología, pero con muchas ganas de usar la cosa pública para poner la mano. Sin embargo, por lo demás nada. Al final Garzón no ha tenido pruebas para asestar un golpe en los riñones, directo a la financiación del PP. A la espera de conocer el recorrido que tengan los trajes de Camps, la operación Gúrtel tampoco afectará a dirigentes de la primera línea pepera. Al PP le subieron al cuadrilátero casi sin avisar, pero aguantó de pie los primeros asaltos. Dicho de otro modo, los escándalos de la Gürtel en Madrid no tuvieron repercusión en las elecciones vascas y gallegas. Mas bien todo lo contrario y los populares salieron airosos. Hasta reforzados. Desde su rincón, el PP llegó a dar la vuelta al combate y asestó algunos golpes certeros sobre el rival forzando hasta la salida de un ministro al que se le acabó la licencia para hacer lo que le diera la gana. A Rajoy la trama de Correa ya no le hace torcer el gesto. Más bien todo lo contrario. Ahora lee los titulares como el que se fija en la azafata que marca el cambio de asalto. De hecho, el exceso de confianza le hace resbalar en algunas decisiones y declaraciones. Lejos de tomar alguna medida en relación a su tesorero y su eurodiputado, el presidente del PP prefiere dar un gancho al aire: “Nadie podrá probar que no son inocentes“. Puede que tenga razón, pero eso a veces no es garantía de que verdaderamente lo sean. El combate de la operación Gürtel se ha librado en todo clase de escenarios. Principalmente en Madrid y Valencia, pero también en Galicia y Euskadi. En el Congreso de los Diputados y en asambleas regionales. En cacerías de fin de semana. Quizá también en comidas de mesa y mantel con destacados comensales, seguro que en muchas cafeterías de cubierto anónimo. La Gürtel se ha librado en la Audiencia Nacional, pero también en el CGPJ, ahora mismo en el TSJM y mañana en el TSJPV. Y mientras suena la bocina que da fin a este último asalto el Tribunal Supremo se prepara para asumir la causa y dictar el veredicto definitivo. Ya no habrá excusas ni manías persecutorias ¿Combate nulo?. Sería lo más coherente.

Fotografía de Alejandro Requeijo

Alejandro Requeijo

Licenciado en Periodismo

Escribo en LaSemana.es desde 2003

Redactor de El Español

Especialista en Seguridad y Terrorismo

He trabajado en Europa Press, EFE y Somos Radio