ANÁLISIS DE DEPORTES
Nuevos retos para comenzar el año
Por Alejandro G. Nieto
2 min
Deportes04-01-2009
Ávido como está el deporte español por mantener su extensa travesía de éxitos, el año 2009 no ha podido comenzar con mayores augurios de triunfo. Carlos Sainz y Marc Coma son los primeros líderes de un Dakar que este año comienza su periplo por el exilio sudamericano, lejos de las amenazas de grupos islamistas que propiciaron su huida de tierras africanas. En Argentina y Chile, donde todo les es mucho más familiar, Sainz y Coma se desenvuelven, por el momento, como serpiente en el desierto. Todo parece favorable para la victoria. Los dos son claros favoritos en sus respectivas categorías. Cuentan con el triunfal empujón sicológico que ha supuesto el fructífero 2008. Y se van a topar con un terreno mucho más favorable. En los desiertos de Argentina y Chile hay menos dunas, más montaña (atravesar Los Andes será una de las grandes dificultades del nuevo recorrido) y, sobre todo, hay hispanohablantes. Conocer el idioma es siempre una ventaja en rutas de este estilo. Que se lo digan a Coma, a quien un espectador salvó del abandono ya en la segunda etapa. Los retos de esta nueva etapa que inicia el raid son muchos. El primero es lograr mantener la emoción y el interés de la afición pese al cambio de escenario. Al menos hasta que regresar a Dakar sea viable en cuestiones de seguridad. Para ello, los organizadores han sido inteligentes y han ideado una ruta desértica no muy diferente (en la medida de los posible) a la tradicional y que, además, atraviesa numerosos lugares de gran tradición en los rallies, como la provincia argentina de Córdoba. Otro desafío era mantener el nivel de participantes y se ha conseguido con creces. El último objetivo, algo más místico, también parece factible. Los organizadores quieren, ante todo, conservar la esencia del rally, su atractivo como experiencia personal de superación y aventura única. Desde luego, con ejemplos como el de Isidre Esteve, pueden estar satisfechos.
