ANÁLISIS DE ECONOMÍA
Beneficios: ¿con cuánto conformarse?
Por Gema Diego
2 min
Economía00-00-0000
Escuchar conversaciones ajenas en el transporte público es un entretenimiento de lo más edificante. No me tachen de cotilla -al fin y al cabo, los periodistas tenemos todos un puntito cotilla; si no, no seríamos periodistas-, porque seguro que ustedes también lo hacen, salvo que se enchufen a su mp3 o Ipod a un volumen peligroso para sus tímpanos. Menciono esta costumbre de pegar la oreja porque es una de las maneras más sencillas de tomarle el pulso a la realidad de la calle y, a veces, hasta sirve para coger al vuelo ideas que más tarde se convertirán en noticias en el medio de comunicación en que trabajamos. De este modo, prestando atención en el autobús, me enteré hace unos días de que la ropa está considerablemente más barata a raíz de la crisis en las cadenas internacionales. De eso hablaban un par de dependientas de una de estas tiendas situadas en el centro de la ciudad. “No sé por qué la gente no compra más: se nota que el precio de todas las prendas es mucho menor”, decía una de ellas. Habrá que darse un paseo por estos almacenes para comprobarlo. Y quizás haya personas que se han dado cuenta ya de este abaratamiento, pues no en vano Inditex ha visto incrementar sus beneficios de forma considerable. A pesar de la caída de la inflación y de que las previsiones de crecimiento económico generales sean cada vez peores. Existen grandes empresas que nos intentan vender que están atravesando una crisis –aunque no sea el caso de Inditex- tan sólo porque sus beneficios, hasta ahora astronómicos, se incrementan de forma más lenta. Es lo que le sucede a ciertos bancos: y eso que a algunos les ha costado apuntarse a la mano tendida del Tesoro Público. Así que basta ya de hipocresías: el problema no es que el banco X vea crecer sus ganancias en, pongamos por caso, tan sólo un cinco por ciento cuando antes contemplaba cómo aumentaban un 20. El problema real es que hay fábricas que cierran y, con ellas, gente que se va a la calle y familias cuya vida se torna incertidumbre.
