Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE DEPORTES

Reacciones ilógicas

Fotografía

Por Alejandro G. NietoTiempo de lectura2 min
Deportes14-07-2008

La actualidad deportiva de los últimos días, más allá del revuelo causado por el clásico entre Madrid y Barça, ha estado marcada por diferentes disparates surgidos de las privilegiadas mentes de quienes mandan en este mundo. Fue un atentado contra la lógica, por encima de todos los demás, destituir a Bernd Schuster. Ramón Calderón y Pedja Mijatovic han demostrado ser unos gestores incompetentes y las consecuencias de su mala praxis la ha pagado, como reza el tópico, el de siempre, el más fácil de relevar. El técnico alemán hizo lo que pudo con la plantilla de la que disponía, excesivamente castigada por las lesiones. Ahora a Juande Ramos le toca lidiar con una situación extrema, que sólo parece tener solución con una alegría –bastante complicada, eso sí– a nivel europeo. Ante el Barça, su planteamiento táctico fue una clara muestra: un Madrid rácano, cerrado atrás y sin ninguna vocación por tener la pelota estuvo a punto de sorprender a los azulgranas a costa de traicionar sus principios futbolísticos. Fue como si Juande gritara a la directiva: “Esto es a lo que podemos aspirar con la patraña de equipo que habéis montado”. Si ilógica fue la destitución de Schuster, más aún lo son los argumentos de PNV y EA para rechazar que la Vuelta a España pase por el País Vasco. “Euskadi no es España”. Ése es su contundente razonamiento. No esgrimieron ni motivos de seguridad ni económicos. Simplemente, “Euskadi no es España”. Tal vez sea que llevamos toda una vida cegados ante la evidencia y no nos hayamos percatado de que Euskadi, en realidad, es Francia. Por eso hace unos años, los mismos partidos sí apoyaron que el Tour de Francia saliera de San Sebastián. Manda narices. Al final los mayores perjudicados son los propios aficionados vascos, los más devotos del mundo de la bicicleta, que no podrán disfrutar de una ronda española cada año más emocionante. Y, ya para finalizar, la palabra “ilógico” es un adjetivo que se queda corto para describir la decisión de Samuel Eto’o de retirar la denuncia contra un amigo íntimo suyo que abusó sexualmente de su hijo. El propio niño de seis años relató a su madre lo sucedido y ésta se ha embarcado en una lucha judicial por que el acusado acabe en la cárcel. Eto’o, en cambio, parece confiar más en su amigo que en su hijo. Hasta el propio juez de la Audiencia Provincial de Barcelona declaró que “sorprende la actitud procesal del padre del niño: más parece que ejerza la defensa de Luc (el acusado) que de los derechos de su hijo, a la vista de la claridad de las pruebas practicadas hasta este momento”. Ilógico es, desde luego. Aunque es un asunto que ya está fuera de lo deportivo. Que la justicia decida.

Fotografía de Alejandro G. Nieto