Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE ECONOMÍA

Un primer paso

Fotografía

Por Gema DiegoTiempo de lectura1 min
Economía00-00-0000

Los líderes mundiales dicen que no se ha roto el capitalismo, pero en realidad, si se aplican de forma ortodoxa las primeras medidas acordadas en Washington, caminaremos dentro de pocos años hacia un sistema económico en el que volverá a ganar peso el papel del estado. Revitalizar los organismos reguladores: ésa será la nueva piedra angular que manejen los principales gobiernos del mundo. Pero esto no es suficiente: urge revitalizar los lazos y construir un fuerte mapa de relaciones internacionales –y ojalá España sepa incardinarse en él en un puesto clave-. Está claro que, en un contexto de globalización como el actual, si las medidas fallan y un pequeño territorio se convierte en un coladero de irregularidades, éstas volverán a destruir el sistema financiero. Por tanto, la iniciativa de recuperar la Ronda de Doha no es valiosa en su ámbito de impulso del libre comercio, sino que puede actuar como garante de una economía estable si sirve para consensuar unos mecanismos de control de los intercambios comerciales. De todos modos, la liberalización completa de los mercados será molesta para muchos sectores –caso del agrícola en la UE, protegido aún por los rescoldos de la PAC-, por lo que cabe augurar un complejo camino a quien se quiera sumir en esta guerra. Aun así, esta reunión del G-20 supone un alentador primer paso. Esperemos que en siguientes encuentros se continúen perfilando medidas claras y efectivas y no acabemos cayendo en una cumbritis improductiva, de compromiso y foto de portada en los periódicos.

Fotografía de Gema Diego