ANÁLISIS DE ECONOMÍA
Hablar de economía
Por Gema Diego
1 min
Economía00-00-0000
La crisis nos está convirtiendo a todos en expertos economistas a fuerza de hablar y hablar sobre ella. Discuten sobre la coyuntura los políticos, que se han lanzado a celebrar cumbres para consensuar planes que saquen al sistema financiero de su retroceso. Debaten los periodistas, que juzgan en los medios las decisiones de los gobiernos. Y charlan, al fin, los ciudadanos de a pie, comentando situaciones personales: éste no nota la crisis, ése ha sido despedido, aquél comienza a tener problemas para pagar la hipoteca. Si algo positivo se puede sacar de estos momentos tan delicados es que la sociedad civil se está esforzando por comprender el sistema económico y por entender cómo afecta a su vida diaria, dado que, cuando las cosas van bien, muchos suelen dar de lado los temas financieros y se saltan las páginas color salmón de los periódicos. Gracias a este afán por saber de economía, estamos descubriendo los problemas de países que nos quedan un poco lejos, como Islandia, o conocemos al dedillo cómo se encuentra el mercado inmobiliario. Ojalá este interés dure más allá de lo que se prolongue la crisis, porque estar informado sobre la economía es un arma más para participar en una sociedad democrática, enriquecerla y vigilar la labor de los dirigentes.
