ANÁLISIS DE LA SEMANA
Dame lo que quiero
Por Amalia Casado
1 min
España07-01-2002
Lo discutimos, pero luego me das lo que yo quiero. Parece ser ésta la máxima de actuación del Partido Nacionalista Vasco. Cuando España ostenta la presidencia de la Unión Europea en un momento crucial de la historia, cuando se demuestra que es la unión, la preferencia por lo que vincula y la batalla contra las fronteras lo que hace la fuerza, cuando las divisiones internas, -como las del Partido Socialista vasco, como las de los magistrados de la Audiencia Nacional-, son castigadas por los ciudadanos que pierden confianza en sus representantes y jueces. Ahora, con ejemplos vivos de que dividir no es organizar sino debilitar, ahora, el Gobierno nacionalista vasco sigue empeñado en que quiere levantar un muro entre las Vascongadas y el resto de España. Quisieron tender una trampa al Gobierno: renovamos el Concierto, decían, si os comprometéis a dialogar sobre nuestra representación en la Unión Europea. Y, el resultado del diálogo tiene que ser que aceptéis nuestra representación directa en la Unión Europea. Y os damos de plazo hasta que concluya la Presidencia europea de España. Con mucho más palabreo, con mucha más retórica, pero así puede resumirse, sin demagogias ni engaños, la propuesta de diálogo del Gobierno vasco. Como para dialogar con ETA. Al final, no se ha renovado el Concierto y se ha convertido, además, en un instrumento manchado por los intereses partidistas de los nacionalistas. Es legítima la sospecha de que hayan pactado con Batasuna para poder sacar adelante los Presupuestos vascos.
Seguir a @AmaliaCasado

Amalia Casado
Licenciada en CC. Políticas y Periodismo
Máster en Filosofía y Humanidades
Buscadora de #cosasbonitasquecambianelmundo