Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CUMBRE DE NEPAL

No hubo encuentro entre India y Pakistán en Katmandú

Por Cristina GuerreroTiempo de lectura1 min
Internacional05-01-2002

Más de 20 personas han muerto en los enfrentamientos registrados en la frontera de India y Pakistán durante la semana pasada. Sin embargo, estos atentados no han contribuido a enrarecer el ambiente.

La política de ambos países se muestra activa y se acepta ratificar el acuerdo -que entró en vigor en 1991- por el que ambas potencias se comprometen a no atacar sus respectivas instalaciones nucleares para la Cooperación Regional en Cachemira. El primer ministro indio, Atal Vajpayee, y el presidente paquistaní, Pervez Musharraf, han reanudado la vía diplomática. El Gobierno de Pakistán detuvo la pasada semana a un centenar de integristas musulmanes entre los que destaca Hafiz Mohammed Saeed, a quien se considera responsable del atentado suicida contra el Parlamento indio el pasado día 13. El Gobierno de India ha entregado al Ejecutivo de Musharraf una nueva lista con los nombres de 20 presuntos terroristas a los que quiere ver encarcelados. Todos estos pasos contrastan con la situación en la frontera, donde los ataques con morteros y granadas no han cesado. La reunión que tenía prevista el presidente paquistaní con Vajpayee en la Cumbre asiática no ha sido posible. Ambos países están de acuerdo en no reanudar el diálogo hasta que los enfrentamientos no cesen. La política internacional sigue mostrando su colaboración para resolver el conflicto. La pasada semana, el primer ministro británico, Tony Blair, viajó por el sur de Asia durante cinco días y visitó Katmandú (capital de Nepal) e Islamabad (capital de Pakistán). Blair expresó su preocupación ante los enfrentamientos fronterizos y remarcó la importancia de Reino Unido en una solución diplomática.

Fotografía de Cristina Guerrero