Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE INTERNACIONAL

Estados en tensión

Fotografía

Por Isaac Á. CalvoTiempo de lectura2 min
Internacional11-05-2008

La actualidad internacional se centró la semana pasada en la tensión que sufren varios estados. En Bolivia, la región de Santa Cruz quiere disfrutar de un régimen de autonomía y ha redactado un proyecto y organizado un referéndum para abordar esta cuestión. El presidente boliviano, Evo Morales, está en contra de esta medida y tiende la mano a los mandatarios rebeldes cruceños para que reconsideren sus posturas. Aun así, no parece que la solución sea sencilla debido a las diferencias socioeconómicas entre Santa Cruz y otras regiones del país y a que Morales, durante su mandato, está dedicando gran parte de su atención a los colectivos indígenas. La tensión también está presente en Líbano, donde la semana pasada se vivió una huelga que paralizó Beirut. Este hecho, además, originó graves enfrentamientos entre el Ejército libanés e integrantes del grupo chií Hezbolá. Los disturbios dejaron varios muertos y la sensación de que el poder y la influencia de Hezbolá son inmensos. Pese a que la violencia se redujo el pasado domingo, la situación es bastante preocupante y el conflicto puede volver a surgir en cualquier momento. No muy lejos de Líbano, en Israel celebraron por todo lo alto el 60 aniversario de su constitución como Estado. Han sido seis décadas de existencia marcada por el conflicto con los palestinos y con la sensación de que están rodeados de enemigos. Ojalá que esta situación se solucione pronto por el bien de toda la región. La tensión institucional, de momento, terminó en Italia tras la elección de Silvio Berlusconi como nuevo primer ministro en unos comicios adelantados por la crisis que afectó al Gobierno de Romano Prodi. Berlusconi presentó la semana pasada su nuevo Ejecutivo y entre sus objetivos está, entre otros, devolver la estabilidad a la política italiana.

Fotografía de Isaac Á. Calvo

Isaac Á. Calvo

Licenciado en Periodismo

Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación

Editor del Grupo AGD