ANÁLISIS DE ECONOMÍA
No es para tanto
Por Gema Diego
1 min
Economía11-05-2008
No es la primera vez que lo escucho. “Miro a mi alrededor y veo cómo la gente sigue adquiriendo coches, saliendo de compras y yéndose de vacaciones cada vez más lejos. ¿Dónde está la crisis?”, apuntan numerosas personas en las conversaciones diarias. Y es que, ¿hasta qué punto la crisis económica es real o es producto de la acumulación de las informaciones negativas que vertemos los medios? Es muy difícil palpar la crisis en todo su concepto. Más bien, la vemos a través de pellizcos de sus consecuencias. Por ejemplo, esta semana nos llega en forma de un dato malo sobre creación de empresas y otro recorte de previsiones de crecimiento, esta vez de las cajas de ahorro. También se han dado nuevas quejas entre los constructores, y esta vez sí: ¿por qué se empeñan en continuar levantando viviendas mientras los carteles de “se alquila” y “se vende” afloran por doquier en el casco urbano de las ciudades? Condenados a estrellarse, lo único que se puede buscar es un aterrizaje suave y un impulso de la obra pública por parte de las administraciones para absorber la mano de obra que se quede parada, aunque los constructores hayan atacado duramente a Pedro Solbes por su postura de laissez faire, laissez passer. Mientras, como la crisis aún no ha eliminado las preocupaciones vacacionales, ya hay muchos mirando de reojo las huelgas de Air Nostrum y Air Europa, no sea que fastidien su escapada pre-veraniega.
