SERBIA
Serbia convoca elecciones para poner fin a la crisis de Gobierno
Por Iara Mantiñán
1 min
Internacional16-03-2008
La independencia de Kosovo sigue teniendo consecuencias políticas en Serbia. Las autoridades serbias se han visto obligadas a convocar elecciones anticipadas para el próximo mayo tras la petición formulada por el Gobierno.
El primer ministro serbio, Vojislav Kostunica, anunció que convocará elecciones parlamentarias anticipadas para solucionar la crisis en su Gobierno motivada principalmente por el posible acercamiento a la Unión Europea (UE) y las diferencias sobre Kosovo. La crisis reside en que Serbia quiere adentrarse en la Unión Europea, pero ¿con o sin Kosovo? En este punto las opiniones de los serbios se diferencian tajantemente. La independencia de Kosovo fue proclamada por los líderes de la mayoría albanokosovar en Pristina el 17 de febrero pasado, sin el visto bueno del Consejo de Seguridad de la ONU, y ha sido reconocida por casi 30 países, entre ellos EE.UU., Francia, Alemania y Reino Unido. Serbia considera a Kosovo como parte imprescindible de su territorio y la proclamación de la independencia como una violación flagrante de la Carta de la ONU, y anunció medidas políticas y diplomáticas para recuperar a su antigua provincia. La nueva crisis en el seno del Gobierno serbio surgió hace unos días, después de que el opositor y ultraconservador Partido Radical Serbio (SRS) pidiera un debate en el Parlamento sobre su propuesta de resolución que prevé descartar la posibilidad de un ingreso en la UE si ésta no confirma que Kosovo forma parte de Serbia. En el Ejecutivo serbio, la corriente encabezada por Kostunica insistía desde hace tiempo en vincular ese proceso de acercamiento a la UE con Kosovo, mientras que otros partidos lo ven como un asunto separado y son partidarios de proseguir por la vía europeísta. Belgrado se encuentra ahora estancado en su camino hacia la UE, que había emprendido en el año 2000, tras la caída de Slobodan Milosevic.