Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ENERGÍA

El precio del gasóleo alcanza máximos históricos

Por María García CiracTiempo de lectura1 min
Economía15-03-2008

Tener un coche diésel ya no sale más barato; no al menos a la hora de llenar el depósito. El precio del gasóleo de automoción ha superado por primera vez al de la gasolina, situándose en sus máximos históricos.

Las causas hay que buscarlas en el aumento de la demanda de motores diésel (actualmente, el parque automovilístico español está compuesto en un 73 por ciento por coches con motores diésel, mientras que los de gasolina se reducen al 27 por ciento), así como en el incremento del precio del petróleo. En lo que respecta a las previsiones, el secretario general de la Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (Aevecar), Alejandro Moratilla, señala que esta tendencia al alza continuará “al menos” hasta el verano. Ello se debe, en parte, a la fuerte influencia de países como China, “donde hay una alta demanda”. De este modo, hasta que no llegue el verano al país mandarín el gasóleo “no se equilibrará con la gasolina”, según ha explicado Moratilla. No hay que olvidar que todo esto ocurre en una coyuntura en la que el precio de barril de crudo asciende también a máximos históricos. El petróleo Texas, de referencia en Norteamérica, supera ya la cifra de 109 dólares el barril, mientras que el Brent le sigue muy de cerca, rebasando los 105 dólares. El sector del transporte, con un importante porcentaje de motores diésel, será el mayor afectado por esta subida que ha situado el precio del gasóleo rondando los 1,18 euros por litro. Los particulares, por su parte, tendrán que hacer frente a una subida más que acompañará a los nuevos precios de la leche, el butano, la electricidad o el pan. Y los que quedan… En este país cada vez se pone más difícil llegar a fin de mes.

Fotografía de María García Cirac