Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CONSUMO

Cae el precio de la vivienda de segunda mano en Madrid y Barcelona

Por Laura M. ÁlvarezTiempo de lectura1 min
Economía30-12-2007

Los precios de la vivienda usada en Madrid y Barcelona registraron en 2007 los primeros descensos después de la desaceleración anunciada en 2006, según el último informe de precios del portal inmobiliario Idealista.com.

Por primera vez en los últimos 10 años el precio de la vivienda en la capital española ha descendido un 0,3 por ciento en 2007 a una media de 4.262 euros por metro cuadrado. En 2006 los precios de la vivienda de segunda mano habían aumentado un 5,2 por ciento en Madrid. A pesar de este descenso en la capital madrileña, algunos de sus barrios más importantes continúan con subidas en el precio de los inmuebles, como es el caso del barrio de Salamanca, con un 4,2 por ciento, Chamberí, con un 3,2 por ciento, y Chamartín, con un 2,8 por ciento. Estos distritos registraron los mayores incrementos de precios a lo largo de 2007 con valores por encima de los 5.000 euros por metro cuadrado. La zona norte de la comunidad también vivió subidas, aunque han sido muy atenuadas en los municipios de Majadahonda, con un 3,9 por ciento, Torrelodones, con un 3,8 por ciento, Boadilla del Monte, con un 1,8 por ciento, y Colmenar Viejo, con un 0,6 por ciento. En el caso de Barcelona, el descenso ha sido de un dos por ciento, hasta los 4.769 euros por metro cuadrado, a pesar de los aumentos del 8,2 por ciento de 2006 y del 15,2 por ciento de 2005. La caída más acusada de precios se ha registrado en el distrito de Sant Andreu, dónde los precios son un 6,3 por ciento más baratos que en 2006, con 4.079 euros por metro cuadrado. Este distrito encadena cinco meses de descensos consecutivos, mientras Tarrasa ha registrado la segunda caída interanual con un seis por ciento. También se han comprobado grandes descensos en San Cugat del Vallès y Santa Coloma de Gramener con un 5,5 por ciento menos. Por el contrario, en Valencia, otra de las principales ciudades españolas, los precios han continuado con su carrera alcista y se han encarecido un 3,7 por ciento. Idealista.com achaca esta subida a la celebración, el pasado mes de junio, de la Copa América.

Fotografía de Laura M. Álvarez