COLOMBIA
Colombia da luz verde a la liberación de tres secuestrados
Por J. F. Lamata Molina
2 min
Internacional30-12-2007
La liberación de Clara Rojas, su hijo Emmanuel (que ha nacido durante el secuestro) y la ex diputada Consuelo González es inminente. El Gobierno de Colombia permite el rescate coordinado entre el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Los gobiernos de Caracas y Bogotá han seguido estrechas negociaciones para intentar limar sus diferencias que llevaron a la suspensión de la mediación de Hugo Chávez por sus buenas relaciones con los terroristas de las FARC. Pero el caso es que las gestiones del presidente venezolano consiguieron un plan para que la guerrilla liberara a tres de sus secuestrados -lo que algunos interpretan como un gesto de los guerrilleros en reconocimiento de Chávez-. "Lo único que nos falta es la autorización de Bogotá para que arranque el plan humanitario", dijo Chávez durante una rueda de prensa en la que informó de la operación prevista. "Si hoy por la noche se recibiese el visto bueno, la operación podría comenzar el jueves [por el día 27] por la mañana, de manera que al anochecer los rehenes estarían en Caracas", explicó. No fue necesario esperar tanto. A media tarde, un comunicado de la Presidencia del Gobierno de Colombia agradecía a Chávez su gestión -en clara rectificación a las declaraciones del mes pasado- y autorizaba la presencia en espacio aéreo colombiano de los helicópteros y aviones ligeros venezolanos que estaban listos para despegar desde cinco puntos de Venezuela con destino a Villavicencio, capital del Meta, al suroeste de Colombia. La caravana humanitaria se identificó con el anagrama de la Cruz Roja Internacional. En ella viajaron comisionados presidenciales de Venezuela, Cuba, Francia, Bolivia, Argentina, Ecuador y Brasil. El presidente colombiano, Álvaro Uribe, fue también invitado a designar un representante, el comisionado para la paz, Luis Carlos Restrepo. La operación tuvo tintes casi cinematográficos puesto que los aviones salieron en una dirección desconocida, es decir, que ni los pilotos sabían las coordenadas a las que se dirigían y sólo se les informó posteriormente. La liberación pone un final feliz a este trágico episodio. Seis años ha permanecido secuestrada Consuelo González, cinco Clara Rojas y su hijo ha vivido sus primeros cuatro años de vida en condiciones deplorables, ¿y todo por qué? sus secuestradores lo sabrán. Del fin de estos tres secuestros se pueden señalar a varios ganadores: Hugo Chávez, quién -sin poner en duda su buena fe- ha conseguido una buena imagen internacional por su papel mediador; las FARC, que han logrado considerable cobertura mediática y política; y probablemente también el Gobierno de Álvaro Uribe intentará ponerse la medalla por la liberación. ¿Los perdedores?, las decenas de personas que aún permanecen secuestradas por las FARC, incluida Ingrid Betancourt.