Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE SOCIEDAD

A lo bonzo

Fotografía

Por Almudena HernándezTiempo de lectura2 min
Sociedad09-09-2007

Hace unos días las portadas de la prensa española coincidían en una noticia. Las llamas desnudaban a un hombre, que intentaba llamar la atención quemándose a lo bonzo. El protagonista, que resultó con quemaduras de mucha gravedad, era un inmigrante al que unos mafiosos timaron y al que la sociedad había ignorado hasta ese momento. Días después de aquel desesperado suceso ya no es noticia en los principales medios de comunicación españoles, como tampoco lo son muchas otras personas como este inmigrante que están condenados a vivir en la desesperanza. Hace diez años moría una gran pequeña mujer yugoslava que había puesto esperanza en muchos lugares donde no la había. La prensa mundial reflejó su fallecimiento, que tuvo lugar pocos días depués del bombazo informativo que significó el mortal accidente de su amiga de Diana de Gales en París. Hace unos días, Teresa de Calcuta volvía a ser noticia en los periódicos, algunos de los cuales insinuaban que la religiosa llegó a pensar que Dios no existía. Sin embargo, pocas cosas como la herencia de esas pequeñas grandes personalidades hacen pensar al mundo de una manera diferente. Parece totalmente imposible explicar demasiadas cosas sin la existencia de Dios. A algunos les preocupa más cómo evitar que otro asteroide espachurre a la Tierra o que se pueda fumar en los garitos del barrio. Es lo mismo de siempre, cuestión de prioridades, ese ejercicio tan periodístico de conceder a algo la categoría de noticia. Hoy, diez años después, al leer la prensa seguramente Teresa de Calcuta volvería a hacer la misma pregunta: ¿Por qué tienes tanto miedo de los niños cuando aún no han nacido? ¿Porque si nacen pueden cambiar tu manera de pensar, de vivir y de creer?

Fotografía de Almudena Hernández

Almudena Hernández

Doctora en Periodismo

Diez años en información social

Las personas, por encima de todo