Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DIFICULTADES

España, preparada para la crisis económica

Por Elena De Román MartínTiempo de lectura1 min
Economía07-09-2007

Hay crisis económica. La crisis hipotecaria que afecta a Estados Unidos está llegando al resto de mercados mundiales y las grandes entidades financieras se están viendo obligadas a tomar medidas. Sin embargo, esto no parece ser un problema para España, porque el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que la economía española “está preparada” para lo que venga.

Así lo confirmó el presidente durante su visita a la Ciudad Financiera de la Banca del Grupo Santander, donde mantuvo un encuentro con su presidente, Emilio Botín. La economía española “está preparada para hacer frente a coyunturas como las vividas en las últimas semanas con las turbulencias en el sector financiero” y también puede afrontar “desafíos” hipotecarios, afirmó Zapatero. Al presidente no parecen preocuparle las declaraciones del vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, en las que afirmaba que España “está en situación de incertidumbre e indefinición, lo cual en economía es malo”. ¿Y de que manera está preparada España para afrontar la crisis? Según Zapatero: “Gracias al esfuerzo tecnológico, en capital humano y en infraestructura, estamos más preparados para seguir creciendo de manera más sólida y eficaz, y listos para hacer frente al reto de un mundo más globalizado”. Además, resaltó que este crecimiento de la economía española “ha sido posible sin sacrificar la estabilidad de precios”, y subrayó que a pesar del aumento de la cotización del petróleo “se ha mantenido la inflación contenida”. El jefe del Ejecutivo también hizo referencia a “la capacidad de aumento de la renta disponible de las familias” que, dijo, han hecho aumentar la demanda de viviendas y de créditos hipotecarios, e informó de que “de abril de 2004 a abril de 2007 ha habido 2.750.000 adquisiciones de vivienda en España”. A juicio de Zapatero: “La solvencia de las familias españolas y de las empresas permite que la moderación del sector inmobiliario se esté produciendo de forma suave y, por tanto, garantizando la situación financiera de nuestra economía”. Está claro que José Luis Rodríguez Zapatero es optimista, aunque él ya aclara que con un optimismo “lleno de realismo”.

Fotografía de Elena De Román Martín