Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

IRAQ

Un informe muestra que hay pocos progresos en Iraq

Por Carmen BenítezTiempo de lectura2 min
Internacional08-09-2007

De los 18 objetivos marcados sobre temas legislativos, de seguridad y económicos, el Ejecutivo de Bagdad sólo ha podido cumplir totalmente tres de ellos y cuatro de forma parcial. El Informe destaca el establecimiento de comisarías de agentes de seguridad conjuntas en Bagdad.

El Ejecutivo de Bagdad no ha logrado cumplir con 11 de los 18 objetivos marcados por Washington para evaluar sus logros en materia de reconciliación nacional y pacificación del país, según un informe elaborado por la Oficina de la Auditoría del Gobierno del Congreso estadounidense (GAO, por sus siglas en inglés). “En general”, dice el informe “no ha sido aprobada la legislación clave, el nivel de violencia se mantiene alto y no está claro si el Gobierno iraquí va a gastar en reconstrucción los 10 millones de dólares asignados”. Tomando como puntos de referencia 18 objetivos, legislativos, de seguridad y económicos, para Iraq, según la GAO se han cumplido tan sólo tres de ellos, cuatro se han logrado parcialmente y no se han alcanzado 11. La Oficina de Responsabilidad Gubernamental indicó que a pesar de que el plan de la Administración Bush de reforzar la presencia militar en Iraq, puesto en marcha a principios de año, tenía por objetivo reducir la violencia en el país, no ha obtenido resultados satisfactorios hasta el momento, ya que los ataques contra civiles no han disminuido.Estas conclusiones se adelantan a las próximas comparecencias ante el Congreso del comandante de las fuerzas estadounidenes en Iraq, el general David Petraeus, y de Ryan Crocker, embajador de Estados Unidos en Bagdad. Se espera que los demócratas, que trataron en repetidas ocasiones de quitarle el control de la política militar al presidente Bush, sin conseguirlo, utilicen el aluvión de críticas sobre Iraq para pedir una vez más la vuelta a casa de las tropas estadounidenses desplegadas en Iraq. "Mientras que el plan de seguridad de Bagdad estaba destinado a reducir la violencia sectaria, la medición de la violencia puede ser dificultosa ya que la intención del ejecutor (del plan) no se conoce de forma clara", reza un extracto del texto de la GAO. Entre los objetivos alcanzados, el informe de 100 páginas destaca el establecimiento de comisarías de agentes de seguridad conjuntas en Bagdad, garantías a los derechos de las minorías y la creación de comités de apoyo en el marco del plan de seguridad lanzado el pasado febrero para pacificar la capital.

Fotografía de Carmen Benítez