ROJO SOBRE GRIS
El terrorismo, a las urnas
Por Amalia Casado
2 min
Opinión22-04-2007
¿Cómo no van los ciudadanos a tener en cuenta la política frente al terrorismo a la hora de votar? Sin embargo, tanto el presidente del Gobierno español como el presidente del Gobierno vasco han reivindicado este fin de semana en sendos actos que no se electoralice la lucha contra el terrorismo. El presidente del Gobierno lo es después de un atentado terrorista, el del 11 M. Su partido no renunció en los dos días posteriores a sacarle partido electoralmente. Su política contra el terrorismo de ETA ha protagonizado muchas de las portadas de los tres años que llevan de legislatura, y no precisamente por su éxito o claridad, sino por mantenerla en una ambigüedad permanente, por su hacer oídos sordos a las víctimas, por dejarse chantajear por los terroristas en una tregua con cloacas en las que atufaba a precio político lo que ellos llamaban paz. El presidente del Gobierno vasco pide perdón este fin de semana a las víctimas del terrorismo en un acto multitudinario, pero no se planta con carácter frente al intento de los terroristas por concurrir en las próximas elecciones de mayo, con lo que la petición de perdón, dada la proximidad de la fecha electoral, huele precisamente a intereses en las urnas. Sin embargo, uno y otro reivindican que las fuerzas políticas –es decir, el Partido Popular- no haga uso electoral de este tema. Y es que estamos a vueltas con la manipulación una y otra vez, pues no es lo mismo usar a las víctimas como instrumento electoral que considerar la política contra el terrorismo uno de los temas importantes que valorar a la hora de elegir la papeleta en las próximas elecciones. ¿Acaso es ilegítimo que el partido de la oposición saque al debate electoral y proponga a los ciudadanos una nueva forma de hacer las cosas? Rojo sobre gris a los populares vascos, que se han plantado y vuelve a decir “no” a esta terrorífica manipulación de la que quieren acusarles y de la que no son sino víctimas una vez más.
Seguir a @AmaliaCasado

Amalia Casado
Licenciada en CC. Políticas y Periodismo
Máster en Filosofía y Humanidades
Buscadora de #cosasbonitasquecambianelmundo