Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE DEPORTES

Calderón al ‘playoff’, Gasol de vacaciones

Fotografía

Por Roberto J. MadrigalTiempo de lectura3 min
Deportes22-04-2007

Una vez acabada la temporada regular, y confirmado el fiasco de Memphis, cuyo único consuelo será poder escoger la primera opción en el sorteo de jugadores de la próxima temporada –el conocido Draft–, poco tienen que ofrecer los Grizzlies a Pau Gasol si quiere optar a títulos. Aunque el de Sant Boi, después de perderse los primeros dos meses de competición, haya mejorado sus números, esto sigue siendo un deporte de equipo, y sólo con algún buen secundario no es suficiente para mejorar. Una vez que parece probable que la franquicia continuará en las manos del mismo propietario, Mike Heisley, quedan por ver aún muchas incógnitas: la primera, qué entrenador se hará cargo del equipo –no se tienen noticias al respecto, y después de fracasar en su intento de mejorar el estilo de juego del equipo, incapaz de imprimir más rapidez a las transiciones, Tony Barone no tiene precisamente mucho crédito. Habrá que ver también si la estructura operativa de la franquicia no se resiente con la marcha de Jerry West a partir de junio. Aunque el propio logo, después de cinco años, tampoco se ha lucido con los fichajes tanto como se podría apostar de él. O la liga estadounidense no tiene grandes tapados, o no cabe duda de que West, ya con 69 años, ha perdido olfato para ojear jugadores, especialmente por la creciente complejidad de controlar una red de ojeadores que, para estar a la altura de la exigencia, debe tener alcance mundial. En cambio, Toronto tiene bastante que celebrar, aunque todavía es pronto. Tras las dudas del inicio de la temporada, y gracias a la paciencia de Jerry Colangelo, Sam Mitchell consiguió conjuntar un equipo prometedor. Con José Manuel Calderón y Jorge Garbajosa –éste hasta su lesión– asentados en las rotaciones, es el momento de ver el potencial de un equipo joven, que recupera al italiano Andrea Bargnani y que cuenta con el empuje de Chris Bosh como grandes armas para aprovechar el factor cancha. New Jersey, al margen del morbo del regreso de Vince Carter a la ciudad donde se convirtió en estrella de la liga, depende mucho de él y de la inspiración de Jason Kidd, porque en la pintura, más allá del buen trabajo del serbio Nenad Krstic, continúa teniendo su gran talón de Aquiles. El camino de los Raptors hacia una hipotética final de conferencia, incluso, resulta un sueño no tan irreal; entre Washington y Cleveland, no cabe duda de que los Cavaliers han conseguido afinar mejor, hasta el punto de llegar a 50 victorias por primera vez desde 1993, toda vez que Mike Brown ha dado con la tecla para reunir a varios secundarios como el base Larry Hughes, el pívot lituano Zydrunas Ilgauskas y el alero Drew Gooden para apoyar a LeBron James. No obstante, tanto los Cavs como Detroit parecen, en principio, los candidatos a disputar la final de conferencia. En el Oeste, por mucho que anote 50 puntos por partido, mucho va a ser que Kobe Bryant lleve al título, él solito, a los Lakers. Las series son claras a favor de Dallas y Suns, los candidatos más claros a la final de conferencia. Aunque a Phoenix le espera un equipo experto como pocos en el playoff, como es San Antonio, y va a ser sin duda una reválida para que el conjunto que dirige Mike d’Antoni demuestre su madurez en el momento decisivo de la temporada, cuando las derrotas no tienen vuelta atrás. No parece que vayan a ir más allá de la segunda ronda Utah y Houston, aunque el factor cancha y la sapiencia de Jerry Sloan hacen ir a los Jazz un paso por delante. Poco, sin embargo, para plantar alternativa a unos Mavericks que aprietan los dientes, conscientes de que no van a tener muchas más oportunidades tan claras para poder conseguir un anillo.

Fotografía de Roberto J. Madrigal