ANÁLISIS DE INTERNACIONAL
El eje de Oriente
Por Isaac Á. Calvo
2 min
Internacional11-02-2007
El eje de la actualidad internacional se vuelve a situar en las zonas del próximo y medio Oriente, aunque con ramificaciones en Estados Unidos -como no podía ser de otra manera-. En EE.UU., las políticas que se deben aplicar en Iraq hacen que aumente la controversia entre la Casa Blanca y el Partido Demócrata, que controla el Congreso y tiene puntos de vista diferentes a los de George W. Bush. Éste mantiene su idea de mandar más militares al país árabe pero cada vez cuenta con menos respaldo popular e incluso está perdiendo la confianza de algunos miembros de su partido -Republicano-. Además, la Justicia vuelve a perseguir a estadounidenses participantes en la llamada guerra contra el terrorismo o en Iraq. En esta ocasión, los tribunales italianos juzgan a un soldado de EE.UU. que mató a un agente secreto de Italia en territorio iraquí. Son muchas las dificultades del caso pues Washington no suele cooperar cuando sus hombres se ven implicados en procesos penales. El eje de Oriente también se ubica en Palestina y en Irán. En los territorios palestinos, el partido de la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Al Fatah, y el del Gobierno de la ANP, Hamas, han llegado a un acuerdo para repartirse los ministerios dentro de un gobierno de unidad nacional. Este hecho debería poner fin a semanas de cruentos enfrentamientos entre facciones palestinas pero, como se ha comprobado en anteriores ocasiones, no hay garantías al respecto. Donde sí hay garantías, al menos por parte del Ejecutivo de Irán, es en el programa nuclear iraní. El presidente del país, Mahmud Ahmadineyad, afirma que nada puede detener su proceso de enriquecimiento de uranio y reitera los fines pacíficos del proyecto. Aun así, gran parte de la Comunidad Internacional desconfía de las intenciones del líder iraní y ya se lanzan rumores sobre un hipotético ataque contra las instalaciones atómicas de Irán. Una acción que podría tener consecuencias dramáticas y que convendría evitar.
Seguir a @IsaacACalvo

Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD