Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PRECIOS

La inflación se sitúa en el 2,5 por ciento, su nivel más bajo desde 2004

Por Beatriz Pérez MoránTiempo de lectura2 min
Economía18-11-2006

Según el Banco de España, la inflación ha registrado un recorte muy significativo desde agosto, que ha llevado al Índice de Precios al Consumo (IPC) a situarse en el 2,5 por ciento de variación interanual, frente a tasas próximas al cuatro por ciento en el segundo trimestre del año. Dicha desaceleración está motivada, fundamentalmente, por el importante descenso de los precios de la energía, en especial del precio del petróleo.

Esta disminución en la tasa de inflación se ha visto reflejada en toda la zona euro. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) del pasado mes de octubre, la tasa de variación interanual del IPC ha disminuido cuatro décimas y se sitúa en el 2,5 por ciento, la más baja desde marzo de 2004. Mientras, la tasa anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se coloca en el 2,8 por ciento, una décima por debajo de la registrada en septiembre. La variación mensual del índice general es del 0,4 por ciento. Por grupos, los que más destacan por haber experimentado variaciones los últimos 12 meses son la vivienda, que disminuye nueve décimas y se sitúa en el 4,9 por ciento, debido, principalmente, a que en este mes han bajado los precios del gasóleo para calefacción y del gas; y los alimentos y bebidas no alcohólicas, con un descenso del 4,4 por ciento, en el que cabe destacar la bajada del precio del pescado. El transporte, con un retroceso del uno por ciento, debe su disminución casi en su totalidad a que la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes respecto al mes pasado ha sido superior al cinco por ciento. La tasa anual de esta parcela se sitúa en el -7,4 por ciento, la más baja desde diciembre de 2001. La tasa de variación interanual de la inflación subyacente cae una décima, hasta el 2,8 por ciento, con lo que se sitúa por encima del índice general. Es la primera vez desde marzo de 2004 que la tasa anual del índice general es menor que la inflación subyacente. Bajada del precio del petróleo Sin duda, esta disminución de la inflación se debe casi completamente a la bajada del precio del petróleo del último mes, que llega a su cota más baja en el último año. Mientras que el barril de crudo en EE.UU. se cotiza por debajo de los 55 dólares, el Brent (de referencia en Europa) se paga a 58,44 dólares, es decir, 10 centavos menos. Durante las últimas seis semanas, los precios del petróleo se han mantenido en un rango de entre 58 y 62 dólares el barril, el mayor periodo de estabilidad desde hace un año. Según el ministro de Economía y Hacienda español, Pedro Solbes, los datos de octubre son “excelentes” y demuestran que la economía española ha soportado bien las alzas del crudo.

Fotografía de Beatriz Pérez Morán