Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ROJO SOBRE GRIS

De tu muro, un peldaño

Fotografía

Por Amalia CasadoTiempo de lectura2 min
Opinión02-10-2006

No ha sido a la tercera, sino a la quinta. Han sido ya cinco las veces que el Papa Benedicto XVI de su boca o en boca de su portavoz y de su secretario general, ha aclarado el significado de la cita empleada en la lección magistral que impartió en Ratisbona el pasado 10 de octubre, y de su discurso entero. Dice otro dicho que no hay mal que por bien no venga, y se cuenta que Benedicto XVI está contento, después del sobresalto, porque se han abierto nuevas vías de diálogo con el mundo islámico a raíz de la crisis. Hemos visto en estas tres semanas a una Iglesia Católica verdaderamente ocupada en clarificar sus posturas, en mantener y aún profundizar en las vías del diálogo interreligioso. Aún cuando pudiera ser opinable la oportunidad o falta de ella en el uso de la cita causante de la controversia, es cierto que si aún cabe alguna duda respecto a las intenciones del Papa al usarla, cabe sólo en ese recóndito espacio íntimo de la confianza. Después de haberse clarificado en cinco ocasiones, te lo crees o no te lo crees. Insólita, por ejemplo, fue la declaración del presidente José Luis Rodríguez Zapatero a los medios de comunicación. Manifestó su “respaldo y comprensión” al Papa, su “pleno convencimiento” de que la intención de Benedicto XVI no había sido la de generar “polémica, confrontación o crítica” a la confesión islámica y que había estado “muy claro” al precisar el verdadero significado de sus palabras. A colación del evangelio de este domingo, en el que Jesús les enseña a sus discípulos que quien no está contra Él está con Él, varios sacerdotes invitaban a los fieles a reconocer las cosas buenas sea quien sea su autor. “Hay que aprender a aplaudir las buenas jugadas en el juego del contrincante, las buenas iniciativas del partido que no es el tuyo, las bondades de la religión que no es la que tú profesas”. Rojo sobre gris a quienes, como decía Rilke, han hecho de su muro un peldaño: donde hubo desentendimiento, crece ahora una nueva semilla de concordia y auténtico diálogo.

Fotografía de Amalia Casado

Amalia Casado

Licenciada en CC. Políticas y Periodismo

Máster en Filosofía y Humanidades

Buscadora de #cosasbonitasquecambianelmundo