ANÁLISIS DE LA SEMANA
Peligro de guerra
Por Isaac Á. Calvo
1 min
Internacional16-07-2006
El peligro de una guerra vuelve a acechar a Oriente Próximo. A la tensa situación que se vive en Gaza se une la de Líbano. El desencadenante de esta última situación fue muy similar a la que provocó las operaciones en la Franja de Gaza: Ataques a instalaciones militares que acaban con la vida de israelíes y con el secuestro de soldados. En esta ocasión fue el grupo libanés Hezbolá el encargado de asestar el golpe. Desde mediados de la semana pasada, la situación se ha convertido en acción-reacción, con el Ejército de Israel atacando posiciones en Líbano y Hezbolá lanzando cohetes contra ciudades israelíes como Haifa y Tiberiades. Todo ello hace que el número de muertos se haya multiplicado considerablemente y la tensión –dialéctica y bélica- vaya in crescendo en toda la región. Mientras tanto, la Comunidad Internacional y la ONU buscan una mediación para solucionar la crisis, algo difícil debido a la naturaleza de la situación. De muerte también hay que hablar en India. La barbarie terrorista ha vuelto a golpear Bombay. Esta vez una serie de explosiones en trenes ha provocado 200 muertos y casi 1.000 heridos. Ningún grupo se ha responsabilizado del atentado pero las autoridades indias creen que el ataque procede de islamistas asentados en Pakistán, a cuyo Gobierno acusan de no frenar a los grupos radicales. Quienes sí han acabado con uno de los considerados mayores terroristas chechenos ha sido Rusia. Shamil Basayev, responsable de algunos de los atentados más sangrientos en territorio ruso, fue asesinado la semana pasada en una operación militar. Este último extremo lo niegan los guerrilleros chechenos, que afirman que Basayev falleció en un accidente. Sea como fuere, Vladímir Putin tiene, a priori, una preocupación menos.
Seguir a @IsaacACalvo

Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD