Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ACCIDENTE

Valencia destrozada por la tragedia del metro

Por Aitor Rodríguez SagarduyTiempo de lectura1 min
Sociedad06-07-2006

Estaban a punto de dar las 13.10 horas. El convoy de la línea 1 del metro de Valencia que se dirigía hacia Torrent. Procedía de Paterna y abandonaba ya la estación de Plaza de España con decenas de pasajeros a bordo, hacia la céntrica estación de Jesús, en pleno corazón de la ciudad del Turia.

Al cotejar los datos de la caja negra del convoy y los del sistema de seguridad FAP (Frenada Automática Puntual) se ha podido comprobar que el deslizamiento del metro tras descarrilar fue exactamente de 87 metros. La cabina del conductor quedó a sólamente 37 metros del andén de la estación de Jesús y la cola del último vagón a 50 metros del punto donde se produjo la colisión con el túnel y la posterior salida de los raíles. Al salirse de las vías, el tren se inclinó y chocó contra el túnel, desplazándose en contacto con el hormigón hasta llegar a una bifurcación existente con la vía de otra línea. Cuando el muro se terminó y el espacio se agrandó en la confluencia de ambas líneas, el convoy volcó, invadiendo las vías del sentido contrario. No era la primera vez que esa línea del suburbano de Valencia sufría un incidente; en septiembre de 2005, un accidente en el mismo tramo causó 30 heridos. Este incidente ha coincidido con la visita del Papa Benedicto XVI a la capital del Turia. El Papa hizo una emotiva parada en su recorrido por Valencia, desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad para rezar por las 42 personas que murieron en el accidente del metro. El Papa depositó una corona de flores blancas y, arrodillado rezó un responso para pedir el "descanso eterno y en paz" de los muertos. Valencia intenta volver a al normalidad tras sufrir tan grave tragedia. La localidad de Torrent es la más afectada en número de víctimas con 19. La dureza de lo acontecido será dificil de superar para todos los valencianos.

Fotografía de Aitor Rodríguez Sagarduy