La nueva ley de Tráfico incluye medidas reeducadoras
Por Oscar Casanova
1 min
Sociedad24-10-2001
El Pleno del Congreso ha reformado la Ley de Tráfico, que introduce un nuevo régimen sancionador que incluye medidas reeducadoras y prohíbe el uso del teléfono móvil mientras se conduce, excepto con aparatos expresamente adaptados al vehículo.
El texto de la Ley de Tráfico elaborado por la ponencia, que ahora tendrá que tramitarse en el Senado, podría sufrir modificaciones en la Cámara Alta. Los portavoces de todos los grupos han destacado la voluntad de diálogo de los partidos, que ha permitido la incorporación de numerosas enmiendas para mejorar el texto del Gobierno y conseguir una ley que contribuya a reducir la siniestralidad en las carreteras. La ley regula el sistema de infracciones y califica de muy graves la conducción bajo los efectos del alcohol, no someterse a las pruebas de alcoholemia, la conducción temeraria y sobrepasar en más de un 50 por ciento la velocidad máxima autorizada, siempre que ello suponga superar al menos en 30 kilómetros por hora ese límite. La circulación en sentido contrario al establecido, las competiciones y carreras no autorizadas, el exceso en más de un 50 por ciento en los tiempos de conducción y el incumplimiento de los tiempos de descanso establecidos para el transporte terrestre, son otras infracciones consideradas como muy graves. Estas infracciones graves serán sancionadas con multas de hasta 100.164 pesetas (602 euros) y supondrán la retirada del carné de conducir por un periodo de hasta tres meses como máximo. La suspensión del permiso de conducir podrá cumplirse de forma fraccionada y la cuantía de la multa podrá reducirse hasta en un 30 por ciento por "pronto pago", así como sustituir parte de la misma por medidas reeducadoras. Acumular tres infracciones muy graves en dos años supondrá la revocación del permiso de conducir, a no ser que el conductor infractor se someta a un curso de reciclaje en un centro autorizado y acredite haberlo superado con aprovechamiento.