Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE SOCIEDAD

Radiaciones

Fotografía

Por Almudena HernándezTiempo de lectura1 min
Sociedad30-04-2006

Este difunto mes de Abril de 2006 nos ha obligado a mirar atrás, a la catástrofe de Chernóbil. Cuando los desastres cumplen años se agigantan, demasiadas veces oscurecidos por el halo de la tristeza por haberlos podido evitar. Aunque ya han pasado 20 años, aún muchos consideran que las centrales nucleares son una buena opción para obtener energía. Es, quizás, el resultado de observar la vida desde la perspectiva económica del puro interés, o entendiendo la muerte o enfemedad de miles de personas como un mal menor. En África hay casi tantos infectados de sida como habitantes tiene España. Sólo de malaria, un millón de personas murieron en el continente negro el año pasado. No es Abril un mes para estar de luto. En el mundo de la comodidad ningún mes parece aparente para encontrar la verdadera escala de valores. Primero la vida, después la persona, más tarde su realización como tal, posteriormente los instrumentos para poder construirse a sí mismo... Esta noche, el recién nacido Mayo se ha desvelado. Ha tenido una pesadilla. En sueños, Abril le decía que el hombre irradia egoísmo y que este mal provoca miles de cánceres en el mundo. Entre sollozos, Mayo recordaba el amargo sueño en el que ese egoismo le obligaba a ponerle precio a la vida, a definir el concepto de interés y a demoler la escalera de los valores. Fue una pena ver llorar al recién nacido Mayo de 2006 cuando, una vez despierto, se dio cuenta de que lo que había soñado era cierto.

Fotografía de Almudena Hernández

Almudena Hernández

Doctora en Periodismo

Diez años en información social

Las personas, por encima de todo