ANÁLISIS DE ECONOMÍA
Sitio justo, momento adecuado
Por Gema Diego1 min
Economía30-04-2006
A Fran lo echaron del trabajo sin ningún motivo. Cuando estaba a punto de empaquetar todos sus bártulos y regresar a su ciudad para empezar de nuevo, una nueva llamada le colocó en un lugar mejor y le regaló un nuevo empleo. Lorena, en cambio, sigue buscando un puesto que tenga que ver sus estudios. Entre tanto, ahorra dinero mientras trabaja algunas horas como teleoperadora. Fran estuvo en el sitio justo en el momento preciso. Lorena aún espera que llegue su momento. Suponen sólo una unidad arriba o abajo en los cálculos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que arroja que la tasa de parados, de personas que aguardan con ahínco que llegue la ansiada oportunidad, ha subido cuatro décimas en el primer trimestre de 2006. A éstos se suman los que, de repente, ven su puesto de trabajo en la cuerda floja. Algunos hasta protagonizan luchas memorables: huelgas, enfrentamientos, cierres, campamentos en pleno centro de Madrid... Si ya es un problema salir y entrar en el mercado de trabajo, una vez dentro quedan numerosas cuestiones por resolver. La reforma laboral que los sindicatos y el Gobierno miran con optimismo quiere paliar la precariedad y reducir la temporalidad, uno de los cánceres del sistema español, donde un tercio de los asalariados basa su relación con la empresa en este tipo de contrato. Primar las conversiones de éstos en fijos será, previsiblemente, una de las medidas que el Gobierno pondrá en marcha. Mientras, Fran y Lorena y millones de historias individuales más continuarán en un imaginario andén, escudriñando el punto donde las vías del tren tuercen hacia lo lejos para no despistarse y evitar que su vagón pase de largo sin que ellos monten.