ANÁLISIS DE DEPORTES
¡Vaya ‘teatro’ para despedir a Zidane!
Por Roberto J. Madrigal
2 min
Deportes30-04-2006
Para muchos, el anuncio de la retirada de Zinedine Zidane es una noticia triste. Para mí no. El francés se ha ganado el respeto de todos quienes, aficionados y rivales, han quedado prendados de sus filigranas técnicas –suficientes como para justificar una entrada para verlo jugar, por caro que resulta a menudo ver al Real Madrid–, y sobre todo, de sus detalles de cercanía y humildad. Por eso, el fichaje más caro de la historia del fútbol sigue siendo un modelo para los que deben venir y ocupar su lugar y el de otros cracks. Porque además de elegancia, Zizou también ha demostrado tener autocrítica, al ver que no ya estaba en disposición de ganar títulos, y que muy probablemente por ello, y por la situación institucional del club, su rendimiento físico había mermado. Una forma muy sutil de referirse a la situación del club y de poner a cada uno en su sitio: si había un gran apoyo popular a que Zidane fuera un embajador del Real Madrid, el galo pronto dejó claro que se retira para dedicar tiempo a su familia y que le gustaría trabajar con niños. Un mensaje claro para quien lo quiera entender. Porque el relevo de Fernando Martín como presidente, toda vez que era un secreto a voces que su apoyo en la Junta Directiva, es la consecuencia más lógica de la crisis institucional que vive el club merengue. Querer mantenerse como presidente sin el respaldo de los socios y sus representantes, por mucho que lo permitan los estatutos, le ha pesado a un Martín cuyo discurso ha sido equívoco en muchos puntos, pero erróneo al querer encauzar la planificación de la próxima temporada antes de convocar unas elecciones supuestas, porque nunca lo confirmó en su mandato. Con él, además, se marcha Carlos Fernández Conde, que acababa de llegar al cargo de director de comunicación. Ahora queda un período de transición, hasta el final de temporada –unas semanas–, para que la directiva, ahora presidida por Luis Gómez-Montejano, convoque elecciones. El problema del Real Madrid, sin embargo, es que hay demasiadas suspicacias en torno a la sombra de Florentino Pérez y muchas ideas poco claras de por dónde se debe encarrilar el rumbo deportivo del club. Aunque el plazo abierto debe permitir solucionar algunos de los primeros tanteos de posibles candidaturas, quienes advierten de que un exceso de aspirantes al sillón presidencial debilita en demasía a quien consiga ganar las elecciones. Lo deben tener en cuenta, entre otros, no sólo Carlos Sainz –el más llamativo de los nombres que pueden presentarse–, sino Antonio Martínez Laredo y un ex candidato como Arturo Baldasano.
