DESEMPLEO
Objetivo: reducir la precariedad laboral
Por Elena De Román Martín
2 min
Economía29-04-2006
Tras más de dos años negociándose, y con varios momentos complicados, parece que la esperada reforma laboral verá pronto la luz. Aunque inicialmente su firma estaba prevista antes de que acabase el mes de abril, finalmente se ha pospuesto para después de las celebraciones del Día del Trabajador.
Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, han asegurado que el retraso no se debe a algún tipo de polémica, sino a que todavía se está redactando. De hecho, el Gobierno, la patronal y los sindicatos se reunirán de nuevo para empezar a escribir la reforma laboral, en la que aún quedan algunas cuestiones por resolver. Las medidas previstas incluyen un plan de choque que funcionará durante un periodo de tiempo limitado y que premiará la conversión de los contratos temporales en indefinidos mediante ayudas públicas a los empresarios. Esta iniciativa afectaría a los contratos temporales firmados entre el 1 de enero de 2004 y la entrada en vigor de la reforma. Dichas conversiones podrán realizarse a contratos de fomento del empleo estable, cuya indemnización por despido es de 33 días por año trabajado, más barata que la de los indefinidos ordinarios, en la que es de 45 días. En la actualidad, no existe la posibilidad de que la transformación de trabajador temporal a fijo se efectúe con el contrato de 33 días. La reforma prevé también modificaciones sustanciales en el sistema actual de bonificaciones para fomentar la contratación indefinida. Estas ayudas se ampliarán de dos a cuatro años, sus cuantías serán fijas e incluirán a un nuevo colectivo: los jóvenes varones de 16 a 30 años. Además, se limitará el encadenamiento de los contratos temporales. Con todas estas medidas, el Gobierno pretende reducir la temporalidad del mercado laboral español y su precariedad, a la par que aumentar la productividad de las empresas. No obstante, el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, ha reconocido que no es suficiente para solucionar todos los problemas, porque hay “objetivos difíciles de alcanzar en un sólo acuerdo”. Por ello, habrá que ampliarlo paulatinamente con “sucesivas reformas”. El secretario general de CC.OO. ha manifestado que el acuerdo de la reforma laboral será sustantivo, porque incentivará la contratación indefinida, desincentivará la temporal y eliminará los abusos; algo con lo que está de acuerdo el secretario general de UGT, quien tiene “fundadas expectativas en que el plan reducirá la temporalidad en poco tiempo”.