Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

IRÁN

El Gobierno iraní rechaza ceder en su programa nuclear

Por Marta Aguilera JiménezTiempo de lectura2 min
Internacional16-04-2006

Irán anunció que seguirá adelante con el enriquecimiento de uranio tras una reunión mantenida la pasada semana entre el jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Mohamed el Baradei, y el negociador de la Agencia Iraní para la Energía Nuclear, Ali Lariyani. Mientras, Estados Unidos ha pedido a la ONU la prevención del uso de la fuerza y la aplicación de sanciones.

El Baradei calificó la reunión con Lariyani, celebrada en Teherán, de “constructiva”. Además, explicó que durante su transcurso había solicitado a Irán “que resuelva todos los asuntos pendientes” sobre su programa atómico, según una información recogida por la agencia Efe. Por su parte, Lariyani rechazó la petición de la AIEA de detener su programa nuclear, alegando que esta medida es “poco importante” para solucionar la actual crisis. Mientras, la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que adoptara una resolución sobre Irán en virtud del Capítulo 7 de la Carta de Naciones Unidas. En este epígrafe se permite el establecimiento de sanciones y, eventualmente, el uso de la fuerza militar. “Algo que tiene el Consejo de Seguridad y la AIEA es la posibilidad de obligar, a través del Capítulo séptimo, a los estados miembro de la ONU a que obedezcan la voluntad del Sistema Internacional”, señaló Rice. Entretanto, EE.UU. presionará a sus aliados la próxima semana para que consideren imponer sanciones contra Irán que incluyan la congelación de sus activos y restricciones de visados, según el Departamento de Estado norteamericano. A pesar de su idea de presionar para la imposición de sanciones, los responsables estadounidenses dijeron que no intentarán imponer restricciones en los sectores de petróleo y gas, pues su intención no era crear más dificultades para el pueblo iraní. Reacciones al desafío de Irán Rusia, país aliado de Irán, relativizó los avances nucleares proclamados por Teherán y subrayó que la antigua Persia no tiene actualmente capacidad de enriquecimiento de uranio a escala industrial. Así lo señaló Serguei Kirienko, responsable de la Agencia Rusa de Energía Atómica, a la agencia de noticias France Presse. Los principales países implicados en intentar frenar las ambiciones nucleares de Irán se reunirán el próximo martes en Moscú, donde discutirán qué medidas tomar. Por su parte, Teherán se reconoce a sí misma como una potencia mundial por su capacidad para enriquecer uranio. Washington acusa a Teherán de enriquecer uranio con el secreto propósito de fabricar una bomba atómica. Irán niega esta afirmación y asegura que su programa nuclear es pacífico y está destinado a producir energía de uso civil.

Fotografía de Marta Aguilera Jiménez