ANÁLISIS DE INTERNACIONAL
Oriente, el centro del mundo
Por Isaac Á. Calvo
2 min
Internacional15-01-2006
Tanto Oriente Próximo como Oriente Medio se encuentran en el eje principal de la actualidad internacional desde hace años. En el caso del “Próximo” se refiere a todo lo que ocurre en Israel y en sus vecinos. Cuando se habla de “Medio” se abordan asuntos que suceden en Iraq, Irán y los países limítrofes. Si el lector se para a observar dónde están centrados los ojos del mundo verá que, desde hace años, es en Oriente. La reanudación del programa nuclear iraní preocupa a gran parte de la Comunidad Internacional. Desde el Gobierno de Irán se asegura que sus propósitos son pacíficos, pero es cierto que las afirmaciones públicas previas de su presidente de que había que “borrar a Israel del mapa” no son muy tranquilizadoras. La cuestión nuclear es un asunto delicado y muchos países no entienden las razones por las que unos pueden tener armas atómicas y otros no. Además, el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) no ayuda mucho puesto que los firmantes no lo cumplen íntegramente y hay estados que, posteriormente, han creado armas de este tipo. No muy lejos de Irán y también en la misma zona se encuentra Iraq. Los iraquíes siguen sufriendo los efectos del terrorismo más salvaje y de los secuestros. Al menos les queda la esperanza de que no viven bajo la opresión de un dictador y de que se está trabajando para llevar la democracia al país, aunque no sea nada fácil. En Israel, se sigue muy pendiente del estado de salud del primer ministro, Ariel Sharon. Después de una leve mejoría, parece que Sharon no está respondiendo como se esperaba a la retirada de la sedación. De todos modos, es pronto para valorar los avances y habrá que esperar a ver cómo evoluciona de su grave enfermedad. Mientras tanto, israelíes y palestinos se preparan para las elecciones. Los primeros para las que se celebran en marzo y los segundos para las que tienen lugar a finales de mes. Fuera de Oriente, los cambios políticos están presentes en Ucrania y en Bolivia. En el país europeo vuelve la crisis después de la destitución del Gobierno a manos del Parlamento y en contra de la opinión del presidente del país. En el estado suramericano, el presidente electo, Evo Morales, ha finalizado su gira mundial para relanzar las relaciones internacionales bolivianas y se prepara para la ceremonia de investidura.
Seguir a @IsaacACalvo

Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD