ORIENTE PRÓXIMO
Israel admite el despliegue de fuerzas europeas en Palestina
Por Luis Miguel L. Farraces
1 min
Internacional06-11-2005
Es un hecho inusual hablar de Oriente Próximo sin comenzar citando el número de muertes de uno y otro bando a través de los días, pero la ocasión lo merece. Y es que Israel admitió el martes de la pasada semana un hecho sin precedentes, el despliegue de fuerzas extranjeras no estadounidenses sobre territorio palestino.
Diversos países europeos, entre los que se encuentra España, serán los nuevos encargados de vigilar el paso de Rafah, entre la Franja de Gaza y Egipto. Esto descargará tensión sobre la frontera y permitirá a los palestinos circular sin el acoso permanente del Ejército israelí. Pero la realidad no exime de hablar de muertes en Gaza y Cisjordania. Israel ha reanudado su política de asesinatos selectivos contra las milicias palestinas. Así, dos miembros de los Mártires de Al Aqsa morían por la explosión de dos cohetes la pasada semana mientras circulaban en un vehículo por el campo de refugiados de Yebalia, en Gaza, durante una incursión de la aviación israelí. Días más tarde, un niño de 13 años era alcanzado por varios disparos de soldados israelíes en la ciudad de Yenín, en Cisjordania. Al parece éste portaba un fusil de juguete que los militares israelíes identificaron como verdadero. El niño moriría por la gravedad de sus heridas 24 horas más tarde. Si quedaba aún alguna duda, ésta se ha disipado. La tregua está rota en Oriente Próximo y la tensión se ha vuelto a palpar en la semana del X aniversario del asesinato del ex primer ministro israelí Isaac Rabin a manos de un extremista judío. Los dos muertos que la incursión del Ejército israelí dejó en Yebalia eran interpretados por Hamas como una declaración de guerra. Tras el ataque, las milicias palestinas consideraron roto el acuerdo recientemente firmado con la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que anunciaba el cese de los habituales lanzamientos de proyectiles de morteros a territorio israelí desde la Franja de Gaza.