Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE ESPAÑA

Las concertinas de Zapatero

Fotografía

Por Alejandro RequeijoTiempo de lectura3 min
España09-10-2005

Dentro del absurdo que es el hecho de que una valla separe el infierno del “paraíso”, Zapatero -que es muy sensible- ha mandado retirar la concertina de la verja que marca la frontera entre las ciudades de Ceuta y Melilla con Marruecos. Se trata de un sistema de cuchillas que provocaba lesiones inhumanas a los miles de personas que se juegan la vida para alcanzar ese “paraíso”. Heridas desagradables y camisas teñidas de un incomodo rojo sangre inundaban las televisiones de ese mundo “perfecto” que prefiere mirar hacia otro lado cuando no le gusta lo que ve. En su lugar, el Gobierno anunció que establecería un nuevo cercado tridimensional que, oído así, sonaba más a cuadrado mágico de Luxemburgo que a otra cosa. Se despejaron la dudas cuando el ministro del Interior presentaba el invento. Un inexpugnable entramado de alambres más desordenados que tridimensionales y que algunos ya lo asemejan a una de las pruebas del popular programa televisivo El Gran Prix. Ese sano espacio veraniego para toda la familia. De este modo, eliminada la concertina, desaparecerán las imágenes desagradables, los inmigrantes sangrando ya no colmarán nuestras televisiones, los informativos volverán ser para toda la familia y ya no habrá necesidad de mirar para otro lado o cambiar de canal... Aparentemente el problema será menos problema, pero la realidad seguirá siendo la misma. Una valla seguirá separando el infierno del “paraíso“, miles de personas continuarán jugándose la vida en una frontera. La nueva ley de extranjería seguirá sin solucionar nada. Zapatero seguirá adelante con su inexplicable amistad con Marruecos. Ese régimen fascista, protegido por EE.UU. que primero dispara a los inmigrantes y luego los abandona a su suerte en medio del desierto. Pero todo esto sin sangre para no herir sensibilidades. Lo más grave es que el inquilino de la Moncloa pretenda solucionar el resto de problemas de la misma manera. El Estatuto Catalán es otro escollo en el que no basta con retirar unas cuchillas. No obstante, Zapatero ya las ha localizado y ha ordenado su eliminación. En este caso, la concertina es el artículo en el que se define a Cataluña como una nación. Hasta el momento, es el que más criticas ha recibido, tanto de la oposición popular como por parte de destacados dirigentes socialistas. Hasta el Rey ha tenido que apelar estos días a la indisolubilidad de España. Por ello, Zapatero, que no quiere herir sensibilidades, ya ha asegurado que enmendara el artículo. Según ha dicho, “no es el más importante pero si el más simbólico“. No basta. El Estatuto catalán esconde un sin fin de artículos no tan simbólicos pero igual de inconstitucionales que habrá que enmendar, aunque eso suponga herir la sensibilidad de sus socios catalanes. Es lo que tiene no saber decir “no” a tiempo. Ahí esta también el contencioso con la banda terrorista ETA, una partida en la que se siguen produciendo movimientos. Todos esperamos que los asesinos anuncien el abandono definitivo de las armas. Sin embargo, si a cambio se les da lo que piden, esa noticia no sería más que una nueva retirada de concertina.

Fotografía de Alejandro Requeijo

Alejandro Requeijo

Licenciado en Periodismo

Escribo en LaSemana.es desde 2003

Redactor de El Español

Especialista en Seguridad y Terrorismo

He trabajado en Europa Press, EFE y Somos Radio