Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ESTATUTO CATALÁN

El Gobierno frena las aspiraciones de Maragall y Mas

Por Cristina TorreTiempo de lectura2 min
España10-09-2005

El proyecto del nuevo Estatuto catalán, está dando más problemas de los esperados y mucho de qué hablar. El líder de Convergencia i Unió (CiU), Artur Mas, llegó a un acuerdo con el presidente de la Generalitat, Pascual Maragall, para establecer la prevalencia de un sistema de financiación catalán ante cualquier ley estatal.

También acordaron recuperar el término excluyente en la definición de competencias exclusivas y acatar el dictamen del Consejo Consultivo en aquellos puntos que obtuvieron el consenso de los vocales del consejo. El Gobierno central no se hizo esperar y se pronunció al respecto. No está de acuerdo con el sistema de financiación que se acordó la semana pasada. Además, cualquier reforma de este asunto se hará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y nunca de forma bilateral con una comunidad concreta. Para llevarse a cabo la reforma del texto constitucional necesita, para ser aprobado, el respaldo de una mayoría primero de dos tercios en el Parlamento catalán y luego de la mitad más uno en el Congreso de los Diputados. Por su parte, el presidente del Partido Popular de Cataluña (PPC), Josep Piqué, ha confirmado a Pascual Maragall su voto negativo al actual proyecto del nuevo Estatuto. Además, ha dado ya por hecho que su partido recurrirá ante el Tribunal Constitucional si no se corrigen los elementos inconstitucionales que ha apreciado el Consejo Consultivo en el texto. Piqué pidió a Maragall que no caiga en la “trampa” de CiU de llevar al Congreso un texto “condenado al fracaso” y aprovechándose de la “necesidad personal y política” de Maragall de aprobar el nuevo Estatuto. Todo esto mientras el presidente de Ezquerra Republicana de Catalunya (ERC), José Luís Carod-Rovira, ha entregado al presidente catalán 30 propuestas relacionadas con el Estatuto para que salga adelante. El objetivo de dicho documento es buscar un “punto intermedio” entre “las posiciones de cada uno de los partidos” y “las consideraciones del Consejo Consultivo”. Según Carod Rovira, ha llegado la hora de la “política con mayúsculas”. El líder de ERC pretende que el 19 de septiembre, cuando se acaba el plazo para presentar enmiendas al proyecto estatutario, las fuerzas del tripartito -PSC, ERC e ICV-EUiA- y CiU aporten enmiendas conjuntas y no particulares, para dejar ver que ya se ha alcanzado un acuerdo.

Fotografía de Cristina Torre