CATÁSTROFE METEOROLÓGICA
Unos 20 españoles están desaparecidos en Nueva Orleans
Por Alejandra Linares-Rivas
1 min
Sociedad09-09-2005
Las secuelas del Katrina continúan emergiendo. Aunque ocho españoles ya han sido rescatados en Nueva Orleans y repatriados, todavía queda otra veintena de personas ilocalizadas y cuya identidad se desconoce. Sin embargo, la lista de desaparecidos es provisional dadas las constantes altas y bajas en la misma.
La situación de la zona devastada por el huracán Katrina es muy precaria. Mientras las tropas de soldados norteamericanos, policías y bomberos colaboran en la evacuación de la ciudad, la ayuda humanitaria sigue llegando desde distintos puntos del planeta. El Gobierno español ha ofrecido ya al estadounidense el envío de un tercer cargamento de ayuda en caso de que fuera requerido. Sin embargo, una de las mayores preocupaciones para el Ejecutivo español es el emplazamiento de las personas que podrían haberse encontrado allí durante el paso de huracán. Ni siquiera se tiene certeza de que dichos ciudadanos españoles, cuya identidad no se ha dado a conocer, estuvieran en Nueva Orleans en aquel momento. Ahora se eleva a veinte el número de desaparecidos. No obstante, según Ramón Sáenz de Heredia, cónsul español en Nueva Orleáns, la lista de ilocalizados es incierta, puesto que continuamente se ve expuesta a fluctuaciones. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, explicó que se aumentará la colaboración con la administración de Washington para proseguir la búsqueda. Al mismo tiempo, el Gobierno español trata de contactar con los desaparecidos por vía telefónica a partir de los datos facilitados por familiares y amigos de los mismos. Entre las ocho personas salvadas en Nueva Orleans y que han sido repatriadas a España, se encuentran la familia Fusté-Díez, trasladada a Barcelona, la diputada del Partido Socialita Catalán Lourdes Muñoz y su familia, la estudiante valenciana Lorena Hernández y el párroco palentino Miguel Eutiquiano.