Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE ECONOMÍA

Aviones de papel

Fotografía

Por Gema DiegoTiempo de lectura1 min
Economía24-07-2005

Británico, veranea en Cataluña, usa el avión para desplazarse hasta allí y prefiere el hotel como alojamiento. Ésta es la radiografía del turista extranjero que visitó España durante el primer semestre de este año, un período en el que el número de viajeros que llegaron al país aumentó en 24 millones con respecto a los primeros seis meses del 2004. Este turista atesora más peculiaridades: pasa de los paquetes turísticos, siente mayor atracción por la aventura y eso le lleva a preferir ahorrarse unos euros –o unas libras- tanto en el lugar de destino como en el método de desplazamiento. El cómodo avión de amplios asientos, catering, periódico, grandes dimensiones y al alcance de pocos bolsillos está perdiendo, pues, terreno, en favor de las aerolíneas de bajo coste. Total, si al final lo único que se pretende es llegar a un sitio sano y salvo, qué más da que sea embutido en un espacio de metro y medio que en uno de 80 centímetros. Si las vacaciones son para soñar, si son para escapar, para huir de lo que nos aprisiona día tras día dentro de las mismas cuatro paredes; si encima la cuarta parte de los españoles no tiene más remedio que quedarse aletargado donde está; si las low cost nos abren una puerta para que pasen por ella mente y corazón, sean bienvenidos los inventos de papiroflexia barata y los aviones de papel.

Fotografía de Gema Diego