Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TRÁFICO

La DGT incrementa los controles de velocidad en las carreteras

Por La SemanaTiempo de lectura2 min
Sociedad11-04-2005

"La carretera no es un circuito. Controla tu velocidad". Con este lema, la Dirección General de Tráfico (DGT) pretende concienciar a los conductores españoles de que respeten los límites de velocidad. Si haber levantado el pie del acelerador, se habrían evitado alrededor de 1.000 muertes en 2004.

La nueva campaña de la DGT se centra en el seguimiento de 1.912 tramos de carreteras: 383 en Galicia, 331 en Castilla La-Mancha, 302 en Castilla y León, 206 en Andalucía, 137 en Valencia, 119 en la Comunidad de Madrid, 105 en Extremadura, 84 en Canarias, 64 en Aragón, 54 en Asturias, 45 en Murcia, 31 en La Rioja, 20 en Navarra, 16 en Baleares y 15 en Cantabria. Las comunidades autónomas de Cataluña y País Vasco no están incluidas en el operativo pues tiene estas competencias transferidas. Tráfico les ha invitado a que se unan a la campaña, así como a las poblaciones de más de 5.000 personas, para que hagan sus propios controles. La agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha calculado que un total de un millón y medio de vehículos serán controlados, lo que supone unos 100.000 al día. Los conductores serán informados a través de los paneles informativos de las carreteras, que mostrarán el eslogan de la campaña, igual que lo harán las emisoras de radio mediante cuñas publicitarias. La DGT cree que si se redujera la velocidad en un 10 por ciento, los accidentes mortales se reducirían un 40 por ciento. Esta medida se ha tomado por la alta siniestralidad que se registra en España, cuya segunda causa es la velocidad. En 2004, de los 3.036 accidentes mortales que hubo, 706 tuvieron el exceso de velocidad como factor desencadenante de los mismos, lo que supone un aumento del 3 por ciento respecto a 2003. En estos siniestros murieron 3.511 personas y hubo 3.000 heridos. Además, la velocidad es un agravante de las consecuencias de los accidentes. Según los estudios de la DGT, la primera causa de los accidentes de tráfico es la distracción del conductor en el 26,9 por ciento de los casos. La tercera causa son las maniobras antirreglamentarias (15 por ciento), seguida por las invasiones del carril de la izquierda (7,6), la irrupción de peatones (7,3) y la somnolencia (4). Además de siniestros, el exceso de velocidad puede traer otras funestas consecuencias, como salidas de vía en el 40 por ciento de las veces, el 14 por ciento de las colisiones, o el 7 por ciento de los atropellos. El verano pasado, en agosto, la DGT, organismo dependiente del Ministerio del Interior, realizó otra campaña similar a ésta: durante dos semanas se vigilaron en 1.700 puntos de control tres millones de vehículos, de los cuales 109.598 sobrepasaron los límites de velocidad.

Fotografía de La Semana